Sergio Reiss toma control de viña en la VI Región y relanzará Chamisero

<P>Compró el 50% de la Viña Rosario a Santa Ema. Firma fue valorizada en US$ 20 millones.</P>




El empresario Sergio Reiss es dueño desde esta semana de una viña. Asociado desde 1976 con la Viña Santa Ema en Viñedos y Huertos Rosario de Codao, ambos socios tenían 50% de las acciones. El lunes, Reiss compró el 50% de Rosario a Santa Ema, de la familia Pavone, y se quedó con el 100% de la viña.

La operación valorizó los activos de la Viña Rosario en tre US$ 18 millones y US$ 20 millones. Los socios decidieron deshacer la alianza porque tenían intereses distintos sobre la viña. Santa Ema es una viña que vende vino embotellado, mientras Rosario produce a granel y abastecía a Santa Ema de parte importante de la uva que requería para la producción de vinos tintos.

La viña ocupa 450 hectáreas en Peumo, VI Región, colindantes a la Viña Sofruco, de la familia de Recaredo Ossa.

Decididos a deshacer la alianza, ambas partes resolvieron el mismo día, ante un árbitro, el abogado Pablo Rodríguez Grez, y el notario René Benavente, entregar ofertas por el 50% de la contraparte. La más alta fue la de Reiss, quien se quedó con la viña.

El empresario pretende reconvertir la Viña Rosario desde un productor masivo a una productora de vino embotellado. Para ello ya tiene incluso algunas marcas inscritas desde hace más de 20 años que espera desarrollar para su comercialización futura: Conde de los Andes y Marqués de los Andes.

"Esperamos que la producción aumente en relación con el año pasado, que fue uno de los peores de la historia chilena de la industria", dice Reiss sobre sus expectativas para la vendimia de marzo-abril. Reiss estima que se producirán unos 2,2 millones de kilo de uva, equivalentes a casi 1,7 millón de litros. Una parte de la producción se destinará a la venta a granel, otra se destinará a la producción de varietales y la otra a la guarda para la producción de vinos reserva.

Chamisero

Reiss es accionista de Ecsa Inmobiliaria y controlador del proyecto Chamisero, donde está asociado al ex ministro de Hacienda Sergio De Castro y compró hace un mes su participación a Juan Carlos Latorre. Tras esa transacción, Reiss asumió la presidencia de Chamisero, un proyecto inmobiliario de 527 hectáreas urbanas en Chicureo.

En enero, el nuevo controlador repactó con la Radial Nororiente una deuda de 230 mil UF pendiente desde hace años. Cuando se construyó la carretera, las inmobiliarias beneficiadas comprometieron un pago por la obra. Reiss acordó pagar de inmediato 70 mil UF y reprogramar 80 mil UF para julio de 2012 e igual suma para julio de 2013. ¿qué viene ahora? "El desarrollo comercial de Chamisero, a partir de marzo de 2011, fecha en que se relanzará el proyecto", cuenta Reiss.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.