Sernac cita a Banco Santander tras error que impidió pago de sueldos

<P>Ayer, abrieron 41 sucursales de la institución financiera y se validaron las operaciones afectadas.</P>




Representantes del Banco Santander fueron citados para las 11:00 de este lunes por el Sernac para que informen sobre las fallas tecnológicas que afectaron el sistema e impidieron la cancelación de remuneraciones correspondientes a un número entre 150 mil y 180 mil personas. No todos los afectados eran clientes de la entidad bancaria. Algunos tenían vales vistas o esperaban transferencias a cuentas de otras instituciones.

Por esto, el banco presentó un plan de contingencia a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), que incluyó la extensión de la jornada del miércoles -las sucursales y SuperCajas atendieron hasta las 20:00 horas- y la apertura excepcional, ayer, de 41 sucursales en todo el país.

Así, durante la jornada festiva, que comenzó a las 10:00 horas, el banco atendió a clientes que requerían cobrar sus vales vistas. "Los pagos pudieron efectuarse con normalidad", dijo Santander en un comunicado.

La entidad puntualizó que ayer se "validó que todas las transacciones electrónicas de abonos al mismo banco y a otras instituciones, ingresadas al sistema, se efectuaron correctamente". Reiteró que lamenta "las molestias causadas a las personas que se vieron afectadas y ha hecho todos sus esfuerzos para intentar disminuir el impacto generado".

Reunión con el Sernac

En la reunión prevista para este lunes, la entidad financiera deberá explicitar las causas de la falla tecnológica, el número de afectados y las medidas que implementará para que esta situación no vuelva a ocurrir. Además, deberá especificar cuáles serán las medidas de compensación a los clientes que sufrieron perjuicios.

El director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, puntualizó que en este caso el daño puede ser mayor, considerando que los problemas se produjeron en vísperas del fin de semana largo y pueden existir usuarios que no pudieron hacer uso de su sueldo: "Los consumidores confían su dinero en una institución bancaria y esperan disponer de él cuando lo necesiten. Estaremos monitoreando los reclamos y resguardaremos el derecho de los afectados a una justa compensación", dijo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.