Siamés operado en 1993 estudia y tiene una vida normal

<P>José Patricio Fuentes (19) enfrentó junto a su hermano la primera cirugía de este tipo en Chile.</P>




Está cursando el primer año de la carrera Análisis de Sistemas. Es "computín", porque puede armar y programar un sistema operativo sin mayores problemas. Sale con amigos, no demasiado, porque es tranquilo, pero nada lo frena a la hora de hacer los deportes que quiera y llevar una vida completamente normal.

La reseña anterior parece la de cualquier estudiante de 19 años. Pero este no es cualquier adolescente. José Patricio Fuentes y su hermano, Marcelo Antonio, mantuvieron al país en vilo en junio de 1993, cuando el equipo médico del Hospital Luis Calvo Mackena comenzó a realizar la primera cirugía para separar a los menores, que habían nacido en condición de siameses en Chile.

El equipo médico logró separar a los hermanos con éxito. Sin embargo, pocos meses después, Marcelo Antonio contrajo un rotavirus que le ocasionó daños neurológios graves, dejándolo en un deteriorado estado de salud. El pequeño falleció a los ocho años, por una infección respiratoria.

José Patricio, en cambio, tiene la vida normal que parecía tan difícil de conseguir. Le gusta el ajedrez y vive con su madre y su abuela en Renca. Sus estudios los paga él mismo, con una pensión estatal que recibirá hasta que sea autovalente económicamente.

El caso de las siamesas de Villarrica lo conoció justo ayer. "Me causa un presagio de alegría. Al igual que sus padres, yo siento y quiero que ellas salgan bien (de la operación), que sobrevivan. Los mejores ánimos y fuerza para ellos, está en las manos de Dios", dice José Patricio, quien sostiene que la intervención les augura a las niñas una mejor calidad de vida.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.