Siemens Chile proyecta alza de 20% en ventas este año por sector energético

<P>Prevé pedidos por unos 300 millones de euros, especialmente en insumos para centrales.</P>




El desarrollo de nuevos proyectos en el sector energético, principalmente relacionados con las energías "verdes", será el impulsor de las ventas para la filial de la alemana Siemens en Chile. La firma espera este año lograr pedidos por unos 299 millones de euros, 20% más que en 2011, cuando totalizó 251 millones de euros. Según Edwin Chávez, gerente general de la firma en el país, el negocio energético -en especial, la venta de insumos para la construcción de nuevas centrales- empujará el crecimiento de la firma, dejando en segundo lugar el segmento industrial (enfocado en insumos para la minería) y salud (equipos para el diagnóstico de enfermedades complejas, como el cáncer).

"En 2011, industria fue el principal sector, pero energía fue la parte que más creció. En 2012, éste será el principal sector para la compañía", dijo.

Chávez señala que este año cerrarán contratos en importantes proyectos energéticos, como un parque eólico de unos 100 MW en el norte del país y hay otros en carpeta. "Chile, a nivel de Latinoamérica y en conjunto con Brasil, lleva el liderazgo con respecto a la implementación de las ERNC", dice. Pero reconoce que el desarrollo de esta industria enfrenta complejidades, como el acceso a contratos de suministro, costo de la tecnología o financiamiento de proyectos: "En este momento, veo que son más un complemento importante que una solución definitiva. Debido a los costos, estos proyectos con ERNC no han tenido un desarrollo masivo y requieren mucho apoyo por parte del gobierno, a través de incentivos, y estos todavía no han llegado en la medida y en la fuerza que se requeriría para poder impulsar este tema".

El ejecutivo indica que, en este escenario, es poco probable que el país alcance la meta de tener 20% de matriz basada en ERNC al 2020, por lo estrecho de los plazos y la falta de incentivos a las empresas para que instalen proyectos en el país: "En la medida en que el gobierno busque un mecanismo de incentivo para estos proyectos, podríamos acercarnos tal vez a 15%, hoy estamos en torno a 2%".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.