Siete décadas de vida cumple la marca que inventó los 4x4 de calle

<P>Este mes se inician los festejos de los 70 años de Jeep, la icónica marca de todoterrenos que nació como vehículo militar y derivó en una firma reconocida mundialmente</P>




Puede que haya marcas más antiguas, exitosas y relevantes en el desarrollo de la industria automotora, pero pocas tienen la mística que rodea el nacimiento de Jeep, la tradicional firma de todoterrenos norteamericana, que en 2011 cumple 70 años de vida.

Para celebrarlos en grande, Jeep lanza una gama conmemorativa, que desde este mes aterriza en Chile con variantes "70 Aniversario" en los modelos Compass, Cherokee y Wrangler. Se trata de versiones de diseño que se venderán en colores bronce, negro y gris, y que incorporan elementos específicos, como llantas Mopar de 18 pulgadas, interiores cromados, asientos y volante tapizados en cuero color castaño y verde oliva, el logo de los 70 años y una placa conmemorativa.

El Compass 70 Aniversario trae el bloque de 2.4 litros con 172 Hp, caja automática, tracción 4x4 y el equipamiento de la versión tope de gama ($ 15.490.000); el Cherokee conmemorativo usa el motor V6 de 3.7 litros y 205 Hp, con caja automática, tracción total y mucho equipamiento ($ 17.990.000). Finalmente, el Wrangler Edición 70 Años llega sólo en versión Unlimited Rubicon, con motor diésel V6 de 3.8 litros y 200 Hp, caja automática de cinco marchas y un sistema de tracción total con bloqueo y reductora ($ 19.990.000).

"Si bien son versiones específicas, mucha gente que ya conoce nuestros modelos se han mostrado interesados en esta propuesta estética y por el valor que da el tener una edición limitada", comenta Hernán Miñano, gerente de ventas de Comercial Chrysler.

Con esta gama y la llegada unos meses atrás del nuevo Compass, Jeep espera vender 5.300 unidades en 2011, para representar más de la mitad de las ventas del grupo Chrysler en el país.

La historia de Jeep es singular por su origen. Fue en 1941 cuando el gobierno estadounidense, como una forma de prepararse para una guerra inevitable, convocó a los fabricantes de autos para que desarrollaran un vehículo multifunción de uso militar. El contrato se lo adjudicó la propuesta de Willys-Overland, pero en el proceso de fabricación participaron varias marcas del país.

El Willys MB fue un éxito absoluto por sus notables capacidades off-road, fabricándose más de 600 mil unidades sólo durante la guerra. Terminado el conflicto, el vehículo pasó de los campos de batalla a la agricultura, y de ahí a las calles de Norteamérica. En 1945, Willys-Overland introdujo el primer CJ (Civilian Jeep), iniciando una historia que hoy cuenta con más de siete millones de unidades vendidas en todo el mundo.

Y para que la leyenda sea completa, hasta el día de hoy no hay consenso sobre el verdadero origen del nombre Jeep. Algunos lo achacan al éxito que en los años 40 tenía el cómic Popeye y su personaje Eugene the Jeep; otros, a la pronunciación inglesa de GP (General Purpose), el objetivo primario del modelo militar. Lo cierto es que Jeep es el nombre genérico de una tipología de vehículos ligados a la aventura y el 4x4, y que hoy cumple 70 años de vida.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.