Sigrid Alegría debuta en la dirección: "Tengo la inquietud de entretener"
<P>En agosto, la actriz estrenará el montaje <I>El viaje de Julieta</I>. </P>
Faltan aún tres meses, pero Sigrid Alegría ya está en la cuenta regresiva para uno de sus mayores desafíos laborales de este año. Por estos días, la actriz afina los últimos detalles de El viaje de Julieta, la obra teatral con la que debutará como directora y que se estrenará el 14 de agosto en la sala Mori de Bellavista.
Un proyecto que nació de una simple pregunta, luego de un trabajo en conjunto con la guionista de CHV, Paula Parra, quien adaptó los textos de Vannia Ancic, protagonista de la obra. "Este proyecto es un regalo de Vannia", cuenta Alegría. "Ella me contó que tenía unos monólogos escritos y que quería convertirlos en una obra. Nos sentamos a trabajar las tres y terminamos tan involucradas en esta historia, que me preguntan: '¿Tú la dirigirías?'. Nos quedamos mirando, nos sentimos valientes y decidimos montarla", añade.
Será un equipo de cinco personas el encargado de montar esta comedia, que define como un monólogo unipersonal, y que sitúa a la clásica joven de la familia Capuleto en 2012, pero con una particularidad: está recién separada de su eterno amor, Romeo. Enfrentándose al escenario de vivir sin él, coquetea con la locura, lo que la lleva a enfrentarse a una serie de recuerdos que servirán para hacer una retrospectiva de su historia de amor, aunque con muchos matices humorísticos.
"Esta es la historia de nuestra Julieta despechada, que se siente abandonada después de dos semanas de separación y veinte años de matrimonio. En esta locura que le genera el desamor se encuentra con Eros, Eva, y su versión adolescente, que le ayudan a recordar por qué se enamoró", detalla Alegría sobre el montaje, para el que ya está confirmada la participación del animador Leo Caprile, en la voz de Eros.
Las expectativas de la actriz, según cuenta, están centradas principalmente en divertir al público. "Tengo la inquietud de entretener a través de un mensaje que me causa mucha gracia. Esta mujer recién separada que, de algún modo, representa a las parejas enamoradas que ya no lo están. La Julieta despechada que hay en todas nosotras", explica, y de paso aclara que el proyecto no es feminista ni contra los hombres. "Se trata del amor, para que los hombres no se asusten y no les de miedo cuando las mujeres los inviten al teatro", cuenta.
En el proceso que ha realizado para armar este montaje, la actriz ha retomado antiguas ideas y las ha combinado con su nueva faceta en las tablas. De hecho, reconoce que ha desempolvado planes que durante años estuvieron guardados: "Tengo hartos proyectos a considerar que traigo de la escuela, la etapa más creativa. Me parece que ahora es un buen momento. Estoy aprendiendo y tengo la sensación que me la puedo. Vamos a ver paso a paso. Veremos cómo nos va con esta y, a partir de ahí, montaré otra".
Paralelamente al trabajo que realiza para afinar detalles de su debut en la dirección teatral, Alegría está a la espera de la historia de la nueva teleserie nocturna que comenzará a grabar en septiembre para TVN. Si bien asegura que desde la estación pública aún no le han entregado los detalles de la trama, la actriz no oculta su ansiedad por conocer el guion. "Quiero saber para poder investigar", afirma.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.