Simulacro de tsunami movilizó a más de 10 mil personas en Penco
<P>La iniciativa, que se enmarca en el programa Chile Preparado, logró evacuar en 28 minutos a quienes viven en el borde costero.</P>
El sonido de las sirenas en distintos puntos de la costa de Penco fue el aviso para que los vecinos de la comuna costera del Biobío tuvieran que evacuar sus hogares y ubicarse en zonas de seguridad, ante la emergencia de tsunami. Fue el primer simulacro que se realiza en la región, en el marco del programa Chile Preparado del Ministerio del Interior, que tiene por objetivo que la comunidad sepa cómo reaccionar ante una catástrofe.
En 28 minutos, más de 10 mil personas se dirigieron hacia las zonas altas de la ciudad. Todo el procedimiento, donde participaron efectivos de Carabineros, bomberos, PDI, la Armada y los recintos de salud de la localidad, tuvo una buena evaluación por parte de las autoridades, quienes aplaudieron la rapidez en el tiempo de respuesta de las instituciones y la población.
"Estuvo bastante bueno el tema de coordinación. Hay cosas que pulir, pero son menores. Tuvimos simulacros de incendio, accidentes, estructuras colapsadas y otras variables para dar más realismo a la jornada", señaló Gonzalo Arroyo, director regional de Onemi.
Enfatizó también el rol de las empresas de servicios. "Ellos forman parte importante del sistema de protección civil, porque finalmente, son los que logran canalizar el agua o pueden de- senergizar una ciudad. Ellos tienen que formar parte del Comité de Operaciones de Emergencia", añadió. Asimismo, destacó la coordinación radial y el aporte de información de los lugares críticos que podrían colapsar ante un evento de estas características.
El alcalde Guillermo Cáceres indicó que ellos vienen trabajando hace años con la comunidad. "Hemos ido aprendiendo. Por ejemplo, no construiremos en zonas que pueden ser afectadas por un posible tsunami. La evaluación preliminar es muy positiva, la gente respondió y actuó con tranquilidad".
Andrea Pérez, quien vive a 300 metros de la playa, se mostró sorprendida por la gran cantidad de personas que salió a la calle. "Nos habían informado que se iba a realizar esto, pero nunca se dijo una hora, por lo que nos pilló a todos recién levantados. Salimos todos ordenados y seguimos las instrucciones de bomberos. Sirve para dar tranquilidad a las familias".
El intendente Víctor Lobos indicó que se busca poner a prueba y chequear la efectividad de los protocolos de emergencia. Los antecedentes serán revisados para realizar una evaluación definitiva.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.