"Sin básquet en el sur no sabríamos de qué hablar"
<P>Ayer se inició el Top 4. Español venció con claridad a Lautaro y lo mismo hizo Las Animas ante ABA. </P>
La avenida Arturo Prat estaba repleta. Adultos, jóvenes y niños transitaban por la calle con la característica camiseta celeste que los identifica. Los chilotes cantaban, gritaban y un grupo de jóvenes comenzó a tocar el bombo antes del duelo. "Cuando juega Ancud, Chiloé se paraliza", dijo un chico que no superaba los 15 años.
Y así parecía ser. Faltando 30 minutos para el inicio de la jornada, el Gimnasio Fiscal de Ancud no daba abasto. Las 2.300 personas que decidieron acudir a apreciar la primera jornada del cuadrangular final de La Liga Saesa 2014 ocupaban cada centímetro de La Bombera chilota. De fondo la bandita de Ancud comenzaba a tocar su repertorio. En pocos segundos, los acordes y melodía de los instrumentos, transformaron esto, en una verdadera fiesta deportiva.
Y así lo confirma Sergio Cárdenas, jugador formado en la institución sureña y uno de los baluartes de la escuadra dirigida por Carlos Iglesias "La ciudad de Ancud y Chiloé entero giran en torno a esta pasión. Si hay un partido el fin de semana, todos hablan sobre eso. Si no tuviéramos esto como entretención, no tendríamos nada. Acá la gente cuenta los días para ver básquet" menciona el deportista.
A su vez, Marquis Johnson, el mejor hombre de la temporada en los ancuditanos afirma que "La gente vibra mucho acá con este deporte. Incluso varios equipos que llegan acá, su rendimiento no es el mismo. Me atrevería a decir que baja bastante" dice. El nueve de los celestes además agrega "La fidelidad acá es potente. Yo jugué en Provincial Llanquihue por ejemplo y si bien iba harta gente a vernos, no se llenaba tanto" afirma.
Español arrasa
Español de Osorno concluyó la temporada regular de la Liga Saesa con 18 victorias y dos derrotas. Un buen desempeño para los dirigidos por Juan Manuel Córdoba. Sin embargo una cuota de morbo tenía su debut en el cuadrangular final: Lautaro le había vencido sin atenuantes en la Araucanía.
No obstante, ninguna pizca de buen básquetbol mostraron los naranjas. Pese a contar con su refuerzo Ignacio Ochoa gran parte del duelo, no aprovecharon las debilidades circunstanciales de los hispanos y la estrategia de Córdoba cobró valor con el correr del tiempo.
Los osorninos se llevaron la primera manga por 24-19. En los segundos 10 minutos explotó el buen juego ibérico gracias al seleccionado Gerardo Isla, con pasos en la liga universitaria de Estados Unidos, quien anuló al argentino Ochoa y aprovechó cada ocasión para anotar. Su equipo se llevó la segunda manda por 53 a 27.
Desde ahí, sería un trámite para los líderes de la fase regular, imponiéndose por 101-64. Con un Darren Moore muy activo, los comandados por Renato Vera y compañía, se harían de su primera victoria.
Luego fue el turno de Las Ánimas, que venció al anfitrión con una gran reacción en el tercer cuarto, mientras que los ancuditanos poco o nada pudieron hacer. En ese lapso sumaron 14 puntos de diferencia. Suficiente para celebrar en casa de los anfitriones
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.