Situación de los inmigrantes




Señor director:

Hace unos días, la prensa dio cuenta de la situación de 17 inmigrantes que se encontraban privados de libertad en un recinto de la PDI, sin que existiera un pronunciamiento judicial.

La semana pasada, la Corte Suprema confirmó el amparo acogido por la Corte de Apelaciones de Santiago, interpuesto por abogados de la Corporación de Asistencia Judicial. El motivo del pronunciamiento está constituido por la afectación de derechos a estas personas extranjeras que se encuentran en nuestro país con ánimo de permanencia.

Si bien es cierto, cuatro o cinco de ellos han sido condenados por algún delito, cumpliendo la pena que recibieron, la mayoría  sólo había sido objeto de medidas administrativas que decidían su expulsión.

Hoy vivimos en un país que pretende superar todos los espacios de afectación de derechos y garantías constitucionales de quienes residimos en él, nacionales o extranjeros. Para lograr ese objetivo debemos superar algunas trabas que en este ámbito son más que manifiestas.

Dos aspectos: modernizar la normativa de tratamiento al migrante de acuerdo a las dinámicas sociales que vivimos hoy, y segundo, que las decisiones adoptadas respecto del eventual incumplimiento de la normativa que se establezca para regular los temas migratorios sean controladas por los tribunales, en un procedimiento que permita aplicar principios básicos como el derecho a defensa, bilateralidad y derecho al recurso, por mencionar los más relevantes. Sólo así incluiremos este tema relevante para nuestro país, en el que la permanente llegada de migrantes ha permitido ayudar a construir lo que hoy somos.

Claudio Pavlic Véliz
Defensor regional Metropolitano Sur

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.