SK vende negocio de producción de films plásticos a Oben Holding Group

<P>Operación alcanzó US$ 51,6 millones. Fondos se destinarán a proyectos de la compañía. </P>




La venta de la totalidad de su negocio de producción de films plásticos concretó ayer Sigdo Koppers. La operación, que considera la venta del 100% de las acciones de sus filiales Sigdopack y Sigdopack argentina al peruano Oben Holding Group, implicó un pago por US$ 51,6 millones. "La venta de Sigdopack es consistente con la decisión adoptada en 2010 de potenciar nuestro desarrollo en dos sectores que presentan fuerte dinamismo y en los cuales mantenemos una presencia relevante como proveedor estratégico en toda su cadena de valor, como son la minería e industria, sentando en ellos las bases del crecimiento futuro", dijo el gerente general de Sigdo Koppers, Juan Pablo Aboitiz.

La firma apuntó que la operación implicará una pérdida contable no operacional, por una sola vez, de US$ 28,4 millones en los resultados de Sigdo Koppers, que deberían registrarse en los Estados Financieros del tercer trimestre. Pese a ello, afirmó que el directorio estima que el efecto de la operación será positiva, ya que le permitirá a la empresa concentrarse en su foco estratégico.

En este proceso SK se asesoró con BNP Paribas; de Alliende, Villarroel, Contreras y Eguiguren Abogados; y los servicios de Estructuración y due diligence de Deloitte. En Perú contó con la asesoría del estudio Miranda y Amado; y en Argentina, del Estudio O'Farrel.

Fuentes de la empresa precisaron que los recursos recaudados con la operación serán repartidos en distintos proyectos de inversión. Entre ellos a las planta de nitrato de amonio en Perú, que desarrolla la filial Enaex en conjunto con el grupo Brescia. Esa iniciativa está en etapa de ingeniería y en espera de definiciones para concretar el abastecimiento de gas.

También podrían ir al proyecto de ampliación del Sitio 3 en Puerto Ventanas para embarque de cobre, que acaban de ingresar al SEA y demandará US$ 32 millones; o al desarrollo de la planta de piezas fundidas de desgaste de su filial Magotteaux, en Tailandia.

La compañía busca nuevos nichos de inversión en China y en el sector portuario en el país, por lo que otra posibilidad es que los destine a operaciones en esas áreas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.