Skype cumple diez años y anuncia llamadas en 3D

<P>Empresa ya trabaja en versión tridimensional que, según máximo ejecutivo, estará lista en un par de años.</P>




En tan sólo 10 años, pocas compañías se han vuelto tan dominantes en su mercado como Skype. El programa de llamadas por internet nació como un proyecto secundario para los creadores del antiguo sistema para descargar música Kazaa, pero hoy representa más del 34% de las llamadas internacionales en el mundo.

Su popularidad fue tan avasalladora, que terminó despertando el apetito de Microsoft, que en mayo de 2011 oficializó su compra.

Actualmente, el servicio permite hacer llamadas con video desde computadores, celulares y tabletas de manera gratuita entre equipos o incluso, a números fijos y celulares pagando una pequeña tarifa. Pero ¿cuál es el siguiente paso de la compañía?

Según Mark Gillett, vicepresidente corporativo en Microsoft para Skype y máximo ejecutivo de la compañía, la empresa trabaja en uno de sus proyectos más ambiciosos: videollamadas en 3D.

Justo al cumplirse 10 años desde la primera versión de Skype (29 de agosto de 2003), Gillett concedió una entrevista a la BBC, donde reveló parte de los futuros planes de la compañía.

Gillett confesó que desde la salida de los primeros equipos hogareños con 3D y de la película Avatar, Skype se puso a trabajar en modelos que permitan hacer videollamadas en que los usuarios puedan ver en tres dimensiones, para un acercamiento más realista entre los interlocutores.

El sistema ya se encuentra siendo probado y, de hecho, funcionando a nivel de laboratorio.

El problema, dice Gillett, radica en la falta de dispositivos que permitan capturar imágenes tridimensionales. "Ahora tenemos que añadir múltiples cámaras al computador, calibrarlas y colocarlas en un ángulo correcto", dijo en la entrevista con la BBC, por lo que la llegada de esta nueva forma de hablar por internet depende más de la masificación de la tecnología. Aun así, apuesta a que el sistema esté operativo en "un par de años".

Máxima nitidez

El plan más inmediato y que ya podrá verse a fin de año es la posibilidad de conversar con una imagen a 1080p de resolución, también conocida como Full HD. Gillett dijo que las tabletas y smartphones aún no resisten esta resolución, pero sí otros dispositivos más poderosos, como computadores y consolas de última generación, que suelen estar conectadas a televisores que ofrecen esta resolución.

La función se estrenará precisamente con la consola Xbox One (que saldrá a la venta en noviembre), la que vendrá con una cámara Kinect 2.0, función que también podría agregarse a las PlayStation 4, si fructifican las conversaciones con Sony.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.