SMU anuncia nuevo aumento de capital por US$ 50 millones
<P>El directorio tiene seis meses para realizar la operación y se podrá suscribir en un plazo máximo de tres años.</P>
En un hecho esencial enviado ayer a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), SMU -holding supermercadista que opera la cadena Unimarc- informó que realizará un segundo aumento de capital (ver destacado).
La decisión, que se tomó en junta extraordinaria de accionistas el jueves, será por un monto total de US$ 50 millones, mediante la emisión de 66.912.011 acciones. El capital social aumentará desde $ 795.054.600.039 hasta $ 819.009.100.039.
El plazo que se puso la empresa -controlada por el grupo que lidera el empresario Alvaro Saieh- para realizar este nuevo aumento es de seis meses, según consta en el documento enviado a la SVS.
En un comunicado enviado por la empresa, la presidenta del directorio, Pilar Dañobeitía, dijo que "como una señal más de confianza en la compañía se aprobó unánimemente en la junta del 27 de diciembre pasado, un nuevo aumento de capital de $23.954 millones (US$ 50 millones), facultándose al directorio para determinar la oportunidad en que se inicie la colocación durante el primer semestre de 2013".
Por su parte, el gerente general de SMU, Javier Luck, destacó el compromiso y la confianza demostrada por los accionistas con el plan de la empresa.
Añadió que, "a partir de esta operación, podemos enfocarnos de mejor manera en la consolidación operacional, en nuevos proyectos y en el perfeccionamiento de los procesos cuyos resultados ya estamos comenzando a apreciar".
La compañía explicó que "los fondos aportados por los accionistas se utilizarán en el fortalecimiento del balance de SMU, permitiendo la disminución de pasivos financieros, la regularización con los proveedores y el plan de consolidación que la compañía posee.
Agregó que ayer concluyó de manera exitosa el aumento de capital aprobado por la junta de accionistas el 3 de diciembre. Producto de esta operación, el capital social de la empresa se incrementó en $ 50.000 millones (US$ 104 millones), alcanzando los $ 795.054 millones, a través de la emisión de 139.664.804 nuevas acciones de pago.
La presidenta del directorio comentó que "hemos vivido un complejo proceso de integración de cadenas, lo que ha implicado importantes desafíos de gestión, que estamos superando. Las buenas noticias son que nuestra presencia en todas las regiones ha permitido generar más competencia; hemos retomado las cifras de crecimiento previas a la última fusión; estamos reestructurando con éxito nuestros pasivos, y hoy estamos implementando medidas para regularizar a la brevedad los problemas de calce que se han generado con algunos provee- dores, especialmente pymes, en los plazos en los que nos hemos comprometido públicamente".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.