SMU entra al negocio de tiendas de conveniencia con OK Market
<P>El grupo, dueño de Unimarc y Mayorista 10, anunció ayer la compra de la cadena que pertenecía a SalcoBrand. El plan de los nuevos dueños es desarrollar este formato en zonas con mucho tráfico de público.</P>
El grupo SMU, dueño de Unimarc y Mayorista 10, concretó ayer su ingreso al negocio de las tiendas de conveniencia, acordando la compra de la cadena OK Market, a la cadena de farmacias SalcoBrand.
SMU firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 100% de la cadena, que posee 21 tiendas en la Región Metropolitana, tres en Valparaíso y una en Valdivia. El objetivo es crecer en este formato, con foco en las regiones V y Metropolitana. De hecho, el local Costasol de Cachagua será transformado en OK Market.
Con la compra, SMU, controlado por el grupo Saieh, suma su tercer formato, después de los supermercados y las tiendas mayoristas. Ahora, operará con tres marcas: Unimarc, Mayorista 10 y OK Market, que se integrará a la cadena el 28 de enero de 2010.
La semana pasada, cuando el grupo anunció su interés por entrar a este negocio, el gerente general de SMU, Juan Pablo Vega, dijo que "vamos a ir sinergizando la capacidad de compra que tenemos frente a los proveedores y la plataforma de distribución que hemos creado se va a utilizar para crear nuevos formatos". La empresa informó que mantendrá los 400 trabajadores de OK Market y Vega destacó que están entrando a un segmento "altamente atractivo, tiendas de conveniencia instaladas en sectores de mucho tráfico, aprovechando el inmejorable posicionamiento de OK Market y la excelente estrategia de negocio que han desarrollado".
El formato
Las tiendas de conveniencia miden en promedio unos 200 metros cuadrados y, más que en el precio de los productos, se enfocan en la cercanía y el ahorro de tiempo que logran los clientes, en lugar de ir a un supermercado o un hipermercado.
Actualmente en este segmento participa también Big John (de Juan Pablo Correa) y los locales ubicados en las estaciones de servicio del país. Entre estas se cuentan los Pronto, de Copec; Select, de Shell; Spacio1, de Petrobras; y Va & Ven, de Terpel.
A cargo de OK Market estará Felipe Ruiz, quien trabajó en Falabella, Lan Airlines y la cadena de restaurantes de comida rápida Yum. Más tarde se integró a British Petroleum y hace un mes llegó a SMU.
El gerente general de SalcoBrand, Roberto Belloni, dijo que la venta de OK Market obedece a la decisión del directorio de concentrarse en las farmacias y actividades relacionadas, "manteniendo y potenciando la relación entre OK Market y SalcoBrand en el ámbito inmobiliario".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.