SMU vende activos a dueño de Dipac y cumple fallo del TDLC

<P>La operación considera la enajenación de 19 locales Unimarc, 3 centros de distribución y la marca comercial Bigger.</P>




La cadena de supermercados SMU anunció ayer la venta de 19 locales Unimarc, tres centros de distribución y la marca comercial Bigger, a Network Retail SpA, sociedad controlada por Guillermo Villablanca Rojas, quien en octubre del año pasado ya había adquirido la cadena mayorista Dipac.

El contrato de compraventa comprende el traspaso del 100% de las acciones de Bigger SpA, sociedad arrendataria de los locales y centros de distribución y propietaria de la marca comercial Bigger, en un precio base de 150 mil unidades de fomento, alrededor de US$ 6,5 millones.

"Lo anterior implica reconocer una pérdida contable no operacional, después de impuestos, de aproximadamente $ 11.000 millones en los resultados de la sociedad, la cual será reconocida en los estados financieros al 30 de junio de 2014", dijo SMU en un comunicado.

La operación, que considera la enajenación de locales en las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, se enmarca dentro de las medidas que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) impuso a SMU, tras la fusión con Supermercados del Sur, en septiembre de 2011.

"Hemos cumplido en forma y fondo con las exigencias del TDLC. Con esta transacción estamos apoyando el crecimiento de un nuevo actor en el mercado, objetivo que se propuso el tribunal cuando dio a conocer esta medida", dijo el gerente general de SMU, Marcelo Gálvez.

En ese sentido, el ejecutivo aclaró que los más de 900 colaboradores que hoy trabajan en Bigger mantendrán sus puestos. "El acuerdo permite la mantención de los puestos de trabajo de todos los colaboradores de estos locales bajo la administración de un grupo con experiencia en el rubro de la comercialización y distribución de alimentos", dijo Gálvez.

En tanto, Guillermo Villablanca destacó los pasos que están dando en esta industria. "El año pasado adquirimos Dipac a SMU y ahora estamos concretando un nuevo acuerdo de compra y venta. Con la incorporación de estos 19 locales a Network Retail completamos más de 50 puntos de venta, con ambos formatos, entre Antofagasta y Coyhaique. Esto nos permite complementar nuestra oferta y profundizar la relación con proveedores y clientes", agregó.

Prórroga a Montserrat

Por otra parte, SMU informó que si bien existen interesados por adquirir el 40% que posee en la cadena supermercadista Montserrat, hasta la fecha no ha recibido ofertas formales.

Debido a lo anterior y tomando en cuenta que el próximo 8 de junio vence el plazo interpuesto por el TDLC para enajenar estos activos, la compañía solicitó al tribunal que elimine la exigencia de vender o, en su defecto, que le otorgue una prórroga para poder cumplir con el mandato.

"En las circunstancias actuales, la mantención de la referida participación no afecta la libre competencia", dijo SMU en un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), con el objetivo de argumentar su solicitud.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.