Socio de Geotec dice que ganó la carrera en llegar a mineros
<P>R Para colaborar en la faena de rescate, la firma americana Layne Christensen envió dos perforadores.</P>
RR
Layne Christensen, la firma americana socia de Geotec, quienes a través de la perforadora T-130 -el llamado plan B- llegaron el sábado pasado a las 8.05 horas hasta el taller en donde permanecen atrapados los 33 mineros, destacó en EE.UU. que ganaron la carrera por llegar primero a los trabajadores atrapados en la mina San José.
"Este suceso requiere conocimiento extra y habilidades que sólo nuestro equipo pudo proveer", señala Dave Singleton, presidente de la división de Recursos Humanos de Layne Christensen, a través de un comunicado oficial.
La publicación destaca que dos meses después del colapso en la mina, Geotec llevó la perforadora T-130 y Layne envió dos perforadores, Jeff Hart y Matt Staffel, quienes habían estado perforando pozos de agua en Afganistán, apoyando a las tropas de Estados Unidos en el lugar.
Trabajando en equipo, precisa el comunicado, Layne y Geotec perforaron un agujero que finalmente alcanzó las 26 pulgadas de diámetro, de casi 2.300 pies de profundidad, para acomodar la cápsula de salvataje llamada "Fénix".
"Estoy en la cima del mundo"
La alegría fue para los familiares y para los rescatistas, quienes celebraron cuando la perforadora rompió. "Estoy en la cima del mundo", dijo Hart a un reportero de televisión, indica la publicación.
No sólo eso. La firma, destaca ante la prensa americana que les tomó 33 días de trabajo para llegar hasta los 620 metros de profundidad, donde permanecen los 33 mineros. "Si Layne y Geotec no hubiera estado ahí, es probable que hubiera tomado hasta navidad para el plan A o el plan C romper".
El ejecutivo añade que "nosotros acortamos más de dos meses la estimación original".
"Es la primera vez que nuestra compañía se involucra en un esfuerzo de rescate como este", explica el presidente y CEO Andrew B. Schmitt.
"Es también sobresaliente que estemos celebrando nuestro aniversario número 15 con nuestros afiliados latinoamericanos", añade Schmitt.
En el año 1995, la firma Layne se fusionó con Christensen Boyles Corp. y se transformó en un joint venture con el grupo Boytec, una compañía latinoamericana.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.