Socios de Lan y Tam reafirman su interés en concretar fusión
<P>Por su parte, Lan Cargo acordó pago de US$ 66 millones por demanda de colusión en Estados Unidos. </P>
El encuentro anual de Iata, que se realiza en Singapur, fue el lugar escogido por los socios de Lan y de Tam para referirse a la fusión que ambas firmas planean concretar y para reafirmar el interés de ambas familias por el negocio. "Es innegable que tenemos un proyecto ganador, que es Latam. Nosotros confiamos absolutamente en ese proyecto, de la misma forma que confiamos en la evaluación de la autoridad chilena sobre él", dijo la presidenta del consejo de administración de Tam, María Claudia Amaro.
La empresaria dijo estar optimista sobre el pronunciamiento del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, y agregó que la industria avanza hacia la consolidación y que están buscando "la mejor alianza para Tam y la mejor alianza para Lan", cita el diario Valor, de Brasil.
En el mismo evento, el vicepresidente ejecutivo de Lan, Enrique Cueto, dijo que es posible que las aprobaciones para la fusión se obtengan en marzo de 2012 si la evaluación del negocio llega hasta la Corte Suprema. En relación con un posible acuerdo con Gol si fracasa la fusión con Tam, Cueto dijo que "no hablamos con Gol. No tenemos ningún interés en hablar con Gol. Nuestra única prioridad es llevar a cabo el acuerdo con Tam, ya que creemos que es lo mejor para Tam y Lan".
Acuerdo
Lan informó ayer que su directorio aprobó la firma de un acuerdo judicial con los demandantes que iniciaron acciones civiles y de clase contra Lan Cargo y Absa por faltas a la libre competencia. Los procesos partieron tras una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, por fijación del precio del cargo por combustible y otros cobros. En el marco del acuerdo, Lan Cargo se comprometió a pagar US$ 59,7 millones y Absa -sociedad en la que también tiene participación Lan Cargo-, otros US$ 6,3 millones. Todo, a más tardar, el 14 de junio. Estas indemnizaciones, por US$ 66 millones, se suman a multas por US$ 109 millones que Lan Cargo (US$ 88 millones) y Absa (US$ 21 millones) acordaron pagar al Departamento de Justicia de EEUU en enero de 2009. Una vez aprobado el acuerdo, los demandantes pondrán fin a sus acciones. Además de Lan, otras 10 aerolíneas han llegado a un acuerdo judicial. Se trata de Lufthansa, Japan Airlines, American Airlines, Air France-KLM, SAS, All Nippon Airways, Cargolux, Qantas, Thai Airways y British Airways.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.