Soul Calibur V: El regreso de una leyenda

<P>Con el protagonista de la serie Assassin's Creed como invitado especial y más de una decena de nuevos personajes, la exitosa saga de peleas vuelve a las consolas tras cuatro años de ausencia. </P>




TRAS pasar por un período de olvido por los jugadores de consola, los títulos de pelea parecen estar viviendo un renacimiento. Esta generación ha visto el éxito en títulos como Super Street Fighter 4 y Marvel vs. Capcom 3, que han revivido al género en los últimos años, renovando así el fanatismo por el juego competitivo que reinó durante los 90, década que vio aparecer el primer título de la serie Soul Calibur en Dreamcast, la última consola de Sega. Desarrollada por Namco (ahora Bandai Namco, creadores de Pac-Man y otras series clásicas), esta saga se aleja del concepto tradicional del juego de peleas, en el que cada personaje domina algún arte marcial o tiene poderes sobrenaturales. Si bien comenzó exclusivamente como un juego de duelos de espadas, con el tiempo la serie agregó personajes que hacen uso de diferentes tipos de armas, desde bastones hasta nunchucks (linchacos), pero manteniendo las espadas como parte de su esencia.

Luego del lanzamiento de Soul Calibur IV en Xbox 360 y PS3 en 2008, el futuro se veía incierto para la serie y muchos fanáticos dudaron de su continuidad. No fue hasta 2010 que Daishi Odashima, director del juego, anunció que existiría una nueva entrega de la serie. Planteada como un cambio radical, este nuevo título incluye más de una decena de personajes nuevos, explorando un aspecto histórico que no había sido muy desarrollado en la entrega anterior.

Esta vez, la trama se sitúa 17 años tras los sucesos que finalizaron en el juego anterior, entre los que se cuenta la desaparición misteriosa de Sophitia, una guerrera griega presente en la saga desde el primer título. Este hecho es parte importante para el desarrollo de la historia de SCV, ya que la trama principal gira en torno a Patroklos y Pyrah Alexandra, los dos hijos de Sophitia, que se enfrentan con una variedad de enemigos durante su búsqueda por saber qué sucedió realmente con ella.

Nuevo combate

En cuanto al modo de juego, se han realizado una serie de cambios que pretenden mejorar la experiencia, especialmente durante duelos competitivos, que pueden ser en línea o en la misma consola, con dos jugadores en forma simultánea. Sergio Salgado, del portal especializado en juegos de pelea Ryuuko.cl, comenta que una de las novedades más importantes son los elementos del sistema de combate, que permiten realizar nuevas estrategias a nivel competitivo, para así crear nuevas técnicas de juego con cada uno de los jugadores. Ejemplo de ello es el Critical Gauge, una barra de poder que se acumula durante un duelo y permite realizar ataques devastadores, que pueden cambiar el curso de una partida. Salgado también destaca que este nuevo estilo de juego más flexible puede hacer que la comunidad local también vuelva a la serie, tras años de ausencia en los círculos locales. "Si bien la comunidad más fanática de Soul Calibur se encuentra en EE.UU y Francia, la serie perdió presencia local después de la segunda entrega, ya que las siguientes no fueron bien aceptadas. Pero vemos este lanzamiento como una buena oportunidad de volver a las raíces", dice.

Además de los hijos de Sophitia, varios de los personajes nuevos también están relacionados con los más antiguos de la saga, a través de algún tipo de relación o parentesco. Yan Leixia es la hija de Xianghua, la única guerrera china en la serie, que debutó también en el primer título. Natsu, aprendiz de Taki, la personaje ninja de la serie, que se embarca en una misión para conocer el paradero de su maestra, quien la dejó en un misterioso viaje. Otros personajes con un menor grado de relación son Z.W.E.I y Viola, un antiguo mercenario que trabajaba junto a Siegfried, un guerrero del Imperio Romano-Germánico. Cabe destacar que la trama del juego se ha caracterizado por utilizar personajes de diferentes orígenes dentro de un mismo universo ficticio, con la lucha entre el bien y el mal como único factor común al entrelazar sus historias.

Invitados

Continuando con una tradición que viene desde el segundo título, los desarrolladores de SCV han decidido integrar como personaje invitado a Ezio Auditore da Firenze, protagonista de la exitosa serie Assassin's Creed. Haciendo uso de las mismas armas que este legendario asesino del Renacimiento utiliza en su serie, como cuchillos, espadas y arcos, se agregará a la lista de invitados de honor a la saga, entre los que se cuentan personajes tan distintos como Darth Vader (Soul Calibur IV), Spawn (Soul Calibur 2) y Link, de Zelda (Soul Calibur 2).

A pesar de las diferencias en el control de Assassin's Creed y Soul Calibur, los desarrolladores aseguran que será uno de los personajes más fáciles de utilizar en un principio. "Ezio encaja perfectamente y, de hecho, debió llegar a la serie mucho antes. Creo que personajes invitados pueden tardar un poco más de tiempo en dominar, como fue en el caso de Darth Vader y Yoda (SCIV), que tomaron un poco de tiempo más para la comunidad jugadora. No creo que pase eso con él, ya que está diseñado para llegar y jugar sin necesidad de tomar mucho tiempo en aprender sus movimientos", comenta en el blog oficial de PlayStation , Rich Bantegui, de Bandai Namco.

El juego Soul Calibur V llegará a las tiendas el próximo 31 de enero, disponible exclusivamente para la Xbox 360, de Microsoft, y PlayStation 3, de Sony.

Bandai Namco ha confirmado el lanzamiento de una edición de coleccionistas, que incluirá un empaque especial en forma de libro con el juego, un libro de ilustraciones de los personajes, un DVD con el making of del juego y contenido descargable exclusivo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.