SPD da luz verde a coalición de gobierno con Merkel

<P>En un referendo interno, el 76% de los socialdemócratas aceptó unirse a los conservadores.</P>




"Hace tiempo que no me sentía tan orgulloso de ser socialdemócrata", dijo Sigmar Gabriel, líder del Partido Social Demócrata (SPD), luego de anunciar ayer que un 76% de los casi 475.000 miembros de colectividad apoyaron conformar una "gran coalición" junto con la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel y sus aliados de la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), en una inédita consulta efectuada entre el 6 y el 12 de diciembre. De los 370.000 votantes, 260.000 dijeron "sí" a reeditar la coalición con la cual Merkel gobernó entre 2005 y 2009.

La CDU de Merkel y la CSU ganaron las elecciones del 22 de septiembre pasado, pero no obtuvieron la mayoría. Necesitaban un socio y pasaron buena parte de los últimos tres meses negociando un acuerdo de coalición con el SPD, que quedó en segundo puesto.

Se prevé que los líderes de los tres partidos anuncien hoy a los 15 miembros del gabinete. El codiciado Ministerio de Finanzas permanecerá, por exigencia personal de Merkel, en manos de Wolfgang Schäuble, según los medios locales. La CDU obtendría además otras cuatro carteras, entre ellas previsiblemente Interior y Defensa; y la CSU tendría tres.

Por su parte, el SPD ocuparía seis ministerios, entre los que destacan el de Asuntos Exteriores, para el que parte como principal candidato el actual jefe del grupo parlamentario, Frank-Walter Steinmeier, y el de Economía y Energía, diseñado ex profeso para Sigmar Gabriel. En tanto, la vicepresidenta del SPD Aydan Özoguz, de origen turco, será la nueva ministra de Migración, Refugiados e Integración y por primera vez en la historia de Alemania una descendiente de inmigrantes se sentará a la mesa de gabinete.

Está previsto que el acuerdo de coalición sea firmado mañana. Así, el nuevo gobierno asumiría el martes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.