Sumisión, la novela de Houellebecq que imagina a Francia bajo el islam
Se habló de ella durante semanas. Sumisión, la sexta y acaso más controvertida novela de Michel Houellebecq (1958), se transformó en la novedad literaria más esperada en Francia gracias a una trama de política ficción: el escritor francés imagina a su país gobernado por el islam en 2022.
Coincidencias infelices: Sumisión llegó a librerías ayer, el día en que el terror se instaló en Francia. Especialista de la provocación, Houellebecq presenta una oscura comedia: al final del segundo mandato de Hollande, llega al Elíseo la Fraternidad Musulmana, liderada por Mohammed Ben Abbes. Hombre religioso, que presenta al islam como un humanismo nuevo, triunfó en segunda vuelta con el apoyo de la izquierda y la derecha, que se unieron contra el Frente Nacional de Marine Le Pen. A partir de entonces, la Francia republicana desaparece: las mujeres quedan impedidas de trabajar; la educación se privatiza, La Sorbonne se transforma en una universidad islámica, y Turquía, Argelia y Marruecos se integran a la Unión Europea por gestión del nuevo líder. Todo lo narra un profesor universitario alcohólico que duda entre renunciar o abrazar el Corán. Ayer, Houellebecq recibía protección policial, mientras 150 mil copias de su novela salían a las calles.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.