Super de Pensiones autoriza fusión entre AFP de Metlife
<P>Titular del organismo, Tamara Agnic, notificó ayer a la ministra Rincón sobre la autorización para fusionar Acquisition y Provida.</P>
La Superintendencia de Pensiones (SP) aprobó ayer la fusión entre Acquisition y Provida, ambas AFP del grupo Metlife, con lo que deja el camino libre para que el grupo estadounidense declare un goodwill tributario por cerca de US$ 288 millones, difiriendo así el pago de impuestos por ese monto en 10 años.
La aprobación de la entidad encabezada por Tamara Agnic se da a una semana que aprobara la existencia de Acquisition, en medio de un tenso intercambio de oficios con la ministra del Trabajo, Ximena Rincón.
La secretaria de Estado había calificado de "a lo menos, irregular" el procedimiento seguido por Agnic en cuanto al permiso que le dio al grupo Principal para crear AFP Argentum y luego fusionarla con Cuprum. Esa operación le permitió a Principal declarar un goodwill tributario por unos US$ 130 millones y, por ello, Rincón le solicitó a Agnic abstenerse de "autorizar operaciones de la misma índole".
Sin embargo, ayer la titular de la SP ofició a la ministra del Trabajo informándole sobre la autorización a Metlife para fusionar sus AFP, información que Provida confirmó durante la tarde mediante un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
La AFP explicó mediante un comunicado que la autorización podría permitir "simplificar la estructura a través de la cual MetLife (la) controla" y "el acceso a un beneficio tributario establecido en la ley, que consiste en deducir, para efectos tributarios, el monto del precio que excede el valor patrimonial tributario de la compañía adquirida, comúnmente denominado goodwill".
Asimismo, la AFP aseguró que "la fusión no ha tenido ni tendrá efecto alguno sobre los fondos de pensiones de nuestros afiliados, como tampoco en la estructura organizacional de ProVida AFP".
Pese a ello, diputados que integran la comisión investigadora que indaga la fusión entre Argentum y Cuprum, calificaron esta segunda autorización como "grave". "Me parece absolutamente grave que ella (Agnic) persista en este tipo de operaciones, sabiendo que, además, hay una investigación del SII", dijo el diputado DC, Fuad Chahín, quien agregó que pedirán "una ampliación del mandato de la comisión para también investigar la autorización de Acquisition y su fusión con ProVida".
Fiscalía oficia al SII
En tanto, un total de 25 tomos acumula la fiscal Tania Sirnovalle en la investigación penal que lleva adelante por la fusión entre las AFP Argentum y Cuprum.
Sironvalle ya ha tomado declaraciones en el caso y ha recibido información de la SP y la SVS.
Asimismo, la persecutora ofició al Servicio de Impuestos Internos (SII) para que se sume al caso como querellante por posible delito tributario. Pero, además, pidió al ente recaudador antecedentes por la declaración del goodwill tributario que hizo Cuprum, y si la AFP, en paralelo, realizó alguna solicitud para que Argentum opere con su RUT.
Fuentes del Ministerio Público dijeron que el SII aún no responde el oficio. Además, explicaron que las AFP de Metlife no forman parte de la carpeta investigativa.
Juan Alberto Rojas, subdirector normativo del SII, dijo ante la comisión investigadora de la Cámara Baja que indaga el caso, que la entidad está investigando el goodwill de Cuprum y que, en paralelo, indaga la compra de la AFP al grupo Penta que hizo Principal en 2012.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.