Superintendencia prohíbe uso de silicona en colegios
<P>Ningún estudiante podrá usar el pegamento. Según el Mineduc, el adhesivo no es un útil escolar.</P>
La Superintendencia de Educación envió un instructivo a todos los colegios donde prohíbe el uso de silicona líquida. Según el documento, la restricción de este pegamento tiene por finalidad "resguardar la salud e integridad física de los alumnos y de la comunidad en general".
Según información entregada por el Ministerio de Educación, actualmente la silicona no hace parte de la lista de útiles estándar de los colegios ni tampoco está en el set de materiales que entrega la Junaeb.
Previo a esta prohibición, un decreto del Ministerio de Salud de 1985 señalaba que están prohibidos los pegamentos con solventes orgánicos (como la silicona) en los establecimientos educacionales, cuya fiscalización estaría a cargo de los servicios de salud. En febrero, la seremi de salud metropolitana, Rosa Oyarce, había presentado un estudio sobre los niveles de toxicidad de los útiles escolares. En esa ocasión, la autoridad hizo un llamado a que los colegios no solicitaran la silicona líquida como un útil escolar, debido a que contiene metanol.
Hace dos semanas, un menor de ocho años falleció luego de que ingiriera silicona líquida. Tras eso, el Minsal ordenó el retiro del producto y su reetiquetado, el cual deberá decir que se trata de un producto tóxico y su contenido.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.