Surge nuevo grupo interesado en ingresar a Santo Tomás

<P>Ex gerente de Sal Lobos y ex ejecutivo de Enersis Alejandro Danús agrupó para el proyecto a potenciales inversionistas y a una congregación religiosa.</P>




La semana pasada, Gerardo Rocha hijo recibió una

visita inesperada. Hasta sus oficinas llegó Alejandro Danús, ex gerente general de Sal Lobos y ex ejecutivo de Enersis, para sondear la opción de ingresar junto a un grupo de inversionistas a la propiedad de la Corporación Santo Tomás, relevaron fuentes cercanas al proceso de venta. Danús quería sondear con Rocha la posibilidad de presentar una oferta competitiva a los actuales grupos interesados en la entidad: el grupo estadounidense Apollo y la alianza entre Hurtado Vicuña y el fondo

Linzor Capital.

La sorpresiva aparición de Danus se viene gestando desde hace un tiempo. El empresario reclutó ya a dos o tres inversionistas locales que están dispuestos a aportar capital e invitó a participar a una congregación religiosa vinculada a la Iglesia Católica: el Movimiento Sodalicio de Vida Cristiana. La congregación, reconocida como tal por la Santa Sede en 1997, administra actualmente la Universidad Católica San Pablo y ocho colegios en Perú. El Movimiento Sodalicio nació en Perú en 1971 y en Chile provee de orientación religiosa a colegios en Maipú y el sector oriente de Santiago. En esta inversión, la congregación participaría como minoritaria, pero su gran aporte se focalizaría en el ámbito religioso y formativo en la universidad.

Quién es Danús

Danús conoció al movimiento católico en Brasil, donde dirigió la Compañía Eléctrica de Río de Janeiro, una filial del grupo Enersis. Danus trabajó en el holding con el grupo de gestores liderados por José Yuraszeck y Marcos Zylberberg, quienes estuvieron hasta 1997. Posteriormente, Danús fue gerente general de Cementos Melón y más tarde, en 2001, volvió a trabajar con los ex ejecutivos de Enersis en Sal Lobos, empresa cuyo valor multiplicaron por seis y la vendieron en US$ 474 millones en 2005 a K+S. Tal como había acordado con el grupo alemán, Danús dejó el cargo en diciembre de 2008. Y volvió a Prospecta, holding de inversiones donde trabaja con Zylberbeg y Marcelo Brito.

Para una eventual inversión en Santo Tomás, el ingeniero comercial ya reunió a un grupo de socios cuya identidad mantiene bajo reserva y la formalización de una oferta por la corporación dependerá de cómo se resuelvan las disputas actuales entre los accionistas. Mientras Rocha sostiene que el negocio fue cerrado con Hurtado Vicuña, minoritarios como el Fondo Halcón, Rodrigo Alarcón y Verónica Espinoza, ex pareja del fallecido controlador de Santo Tomás, se inclinan por aceptar la oferta económica más alta. Los Hurtado y Linzor reclaman que Halcón y otros accionistas habían firmado un compromiso de venta que después no respetaron. Los minoritarios dicen que la oferta de Hurtado caducó y que no consiguió un requisito básico: la firma de la unanimidad de los accionistas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.