Susana Díaz, la mujer que lidera la rebelión socialista en España
<P> La secretaria general del Psoe de Andalucía ha insinuado su interés por dirigir el partido.</P>
En plena crisis interna del Partido Obrero Socialista Español (Psoe) y un día después de la renuncia de 17 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal de la colectividad que buscaba disolver este órgano y provocar la caída del secretario general, Pedro Sánchez, la secretaria general del Psoe andaluz, Susana Díaz, convocó ayer a reuniones urgentes para hacer un llamado a la unidad y consolidar su imagen de líder de la rebelión socialista en curso.
"Susana Díaz va a ser el rostro de la resistencia contra la huida hacia delante de Pedro Sánchez, que ha logrado sumar fracaso tras fracaso sin tener que asumir su responsabilidad", escribió el columnista del diario El Mundo, Teodoro León Gross.
Si bien la crisis en el partido comenzó hace meses, la prensa local apuntó que la división entre los socialistas se intensificó desde que Sánchez propusiera el lunes celebrar un congreso del partido y convocar a primarias el 23 de octubre, una posibilidad que fue rechazada por la líder andaluza, que sostuvo que primero está España y después los asuntos orgánicos. Así, tras estas declaraciones, Díaz ha insinuado su intención de encabezar la formación al señalar que estará "donde me pongan mis compañeros".
Tanto los miembros que presentaron la renuncia y otros dirigentes socialistas discrepan de la estrategia de Sánchez de impedir que Mariano Rajoy, líder del conservador Partido Popular (PP) y presidente en funciones, logre formar gobierno. Y le piden que permita gobernar al PP para darle tiempo al Psoe de fortalecerse desde la oposición. Esto, luego de cosechar en el último año los peores resultados electorales de su historia a nivel nacional y en algunas regiones clave como Cataluña, País Vasco y Galicia.
El gobierno de Rajoy lleva está en funciones desde el 20 de diciembre de 2015, cuando se celebraron unos comicios que produjeron tal bloqueo político que los españoles volvieron a las urnas el 26 de junio pasado. A Rajoy le faltan seis diputados para conseguir la mayoría absoluta en el Parlamento.
"El partido tiene un problema. Encadenamos derrota tras derrota en cada elección porque nos hemos desconectado de la sociedad. En 2008 teníamos seis millones de votos más que ahora", ha señalado la presidenta de la Junta de Andalucía.
"La hija del fontanero"
¿Quién es la mujer que tiene en jaque al líder socialista? Hija de un gásfiter y de dueña de casa, Díaz (41 años), tiene una historia marcada por la meritocracia. Ingresó a las juventudes socialistas a los 17 años. Estudió derecho en la Universidad de Sevilla gracias a una beca, la que complementó haciendo clases particulares y vendiendo cosméticos a domicilio. Con 23 años, fue elegida secretaria de Organización de las Juventudes Socialistas de Andalucía, dejando a un lado sus estudios universitarios, los que terminó años después. Ha sido diputada por Sevilla en el Parlamento de Andalucía y senadora por esta región.
"Díaz se construyó de la nada. La 'hija del fontanero' había hecho carrera en el partido y había demostrado suficiente carácter como para hacerse con las riendas del siempre convulso PSOE sevillano. Pero no tenía más bagaje profesional que los cargos orgánicos ni tampoco podía acreditar experiencia de gestión, más allá de su efímero paso por la Consejería de la Presidencia, un departamento con un perfil muy político pero escasa capacidad de influir en la vida real de los ciudadanos", escribió el diario El Mundo, en un artículo sobre los problemas que enfrentaría Díaz si liderara el partido.
A juicio de este periódico, Díaz "tiene mucho que perder en la batalla" si decide ser la líder del partido. Esto, porque de llegar al poder del Psoe, podría dividir a la colectividad en dos y debería enfrentarse a una parte de los miembros que no comprenderán que se haga renunciar a Sánchez para consolidar a un gobierno del PP o en el caso de que se celebren unas terceras elecciones, que se genere una crisis antes de los comicios.
Y los problemas ya empezaron a aparecer. Ayer, el alcalde de Jun (Granada), José Antonio Rodríguez, uno de los militantes andaluces que lideran el frente anti-Susana Díaz en Andalucía señaló al diario El Confidencial que le había dicho a Sánchez que Díaz lo iba a traicionar. "A Susana le ha salido muy mal la jugada. Está acostumbrada desde su época de Juventudes Socialistas a ir subiendo a base de cortar cabezas de compañeros, nombrar una gestora colocando a los suyos y luego ella asaltar el poder", acusó. En todo caso, tanto Díaz como Sánchez se encuentran empatados en cuanto a la evaluación de su gestión. Según una encuesta de Advice Strategic Consultants de abril divulgada por Europa Press, el secretario general tiene un 22,1% de apoyo y Díaz un 22.5%.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.