Suzuki vuelve al segmento de los sedanes compactos con el DZire
<P>Derivado del exitoso Swift, el modelo llega con un motor de 1.2 litro y un precio de entrada de $ 5.790.000. </P>
LAS semejanzas no son coincidencias. El nuevo modelo traído por Suzuki para reingresar en el segmento de sedanes compactos bien podría llamarse Swift Sedán, y de hecho, esta es la versión de tres cuerpos del hatchback juvenil. Pero en Chile, los ejecutivos de la marca, importada por Derco, decidieron llamarlo sólo DZire, y así perfilarlo como un auto distinto y orientado a un público familiar y más adulto.
El Suzuki DZire se fabrica en India, país donde también se ensamblan el Celerio y los Alto, y viene a llenar el vacío dejado por la retirada de exitosos modelos de la casa japonesa, como Baleno y Aerio, y a sumar entregas en el segmento de autos compactos, que en 2011 alcanzó 21.489 unidades, y que para Suzuki significa el 60% del total de sus ventas en el mercado local.
Los ejecutivos de la marca esperan vender 110 unidades mensuales del DZire, cifra que se ajusta a las proyecciones que hace la industria para este año, donde se espera una caída cercana al 15% en la venta de autos nuevos. Para lograrlo el sedán deberá hacerse un espacio entre fuertes competidores del segmento como el Chevrolet Sail, Hyundai Accent, Kia Rio 4 y Toyota Yaris.
El DZire está construido sobre la plataforma del Swift, pero mide 14 centímetros más, para llegar así a los 3.990 mm de longitud, y 4 centímetros más de alto (1.555 mm). Eso sí, el hatchback y el sedán tienen las mismas dimensiones de ancho 1.695 y de distancia entre ejes (2.430 mm).
Del exitoso Swift también comparte gran parte de la carrocería, aunque con una particular zaga que presenta un diseño no muy acorde con el resto del auto, pero que le permite tener un maletero con capacidad para 300 litros.
Las unidades traídas al país recibieron mejoras en relación con las comercializadas en el mercado indio, en cuanto al diseño de la suspensión, con mayor resistencia al balanceo y con 50% más de rigidez lateral, que le entrega un andar más seguro.
Equipa el motor K12M, de 1.2 litro y 85 Hp de potencia, con un par máximo de 113 Nm a las 4.500 vueltas. Viene acoplado a una transmisión mecánica de cinco marchas y homologa consumos de 17 km/l en régimen mixto.
En cuanto a su equipamiento, el DZire incluye en su versión de entrada, denominada GA, doble airbag, dirección asistida eléctricamente, inmovilizador de motor y radio MP3, por $ 5.790.000. La variante siguiente suma aire acondicionado y su valor subirá $ 200 mil, mientras que la tope de gama tendrá además frenos ABS con EBD, neblineros, radio de fábrica con conexión USB, kit eléctrico completo y un diseño distinto en el panel de instrumentos, donde se integra el tacómetro y computador de viaje por $ 6.390.000.
A pesar de esa diferencia en el panel, el conjunto completo del interior de las tres versiones es el mismo, con tapiz beige y una mezcla de colores en los plásticos , pocos cromados y polímeros relativamente suaves al tacto.
El DZire es la última introducción de Suzuki durante este año en el país, que terminará con las renovaciones de algunos de sus modelos íconos en los segmentos superiores, los que se exhibirán en el Salón de Santiago, en octubre próximo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.