SVS consulta a SQM por impacto del fin de cartel de potasio

<P>El regulador dio un día para responder consultas. La acción de la firma cae 23% en una semana.</P>




Ayer, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) envió un oficio a Patricio Contesse, gerente general de Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), solicitándole información sobre "los recientes eventos que estarían afectando a la industria del potasio, en particular al mercado del cloruro de potasio, lo cual ha implicado variaciones significativas en el precio de la acción de su representada", según el documento. Desde el martes de la semana pasada, cuando la rusa Uralkali deshizo un cartel con la rusa Belaruskali, la acción de SQM-B acumula una baja de 23,08%. Ayer descendió 1,23%, a $ 14.569 (ver infografía).

El regulador solicitó información sobre líneas de negocios que se podrían ver afectadas en relación con la situación del mercado del cloruro de potasio; significancia o porcentaje de los ingresos y los costos de la sociedad asociados a los segmentos de operación relacionados con el cloruro de potasio, con detalle por segmento; estimación de la variación porcentual de los ingresos y de los costos por cada cierto porcentaje (1% o 10%) de disminución en el precio de la tonelada del cloruro de potasio, y "cualquier otro antecedente que contribuya a un cabal entendimiento de la situación en comento o efectos que haya podido estimar esa sociedad", indica el oficio.

La SVS pidió que la información a entregar sea la vigente al 30 de junio de 2013 o la más reciente que tenga la sociedad.

El 25% de los ingresos de SQM, que en 2012 llegaron a US$ 2.429 millones, fueron aportados por el cloruro de potasio. Otro 28% provino de los fertilizantes de especialidad, donde se incluye el nitrato de potasio, un producto premium para la agricultura. El directorio de SQM se reunirá mañana a analizar el nuevo escenario de la industria y revisar su plan de inversiones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.