Tarek Shalabi, bloguero y activista de izquierda egipcio: "No derrotarán al islamismo con represión"




¿Apoyó el golpe de Estado contra Morsi?

No, estoy radicalmente en contra de que el Ejército se inmiscuya en la política. Yo participé en las movilizaciones previas al golpe, las del 30 de junio, porque creía que la política de Morsi iba contra los principios y demandas de las revolución, sobre todo aquellas referidas a la justicia social. Quién echó a Morsi fue el Ejército, y ellos tienen el poder.

¿Cree que su posición es compartida por la mayoría de revolucionarios de Tahrir?

No, muchos están a favor del golpe de Estado, que ellos ven como una nueva ola revolucionaria. La sociedad está profundamente dividida entre quienes apoyan al Ejército y a los Hermanos Musulmanes. Somos pocos los que rechazamos a los dos y lo decimos públicamente. Estamos agrupados en torno a un movimiento difuso llamado "La Tercera Plaza", que ha organizado varias manifestaciones en el barrio de Aguza.

¿Cuál es la agenda de Al Sissi?

Defender sus intereses y privilegios. El Ejército selló un acuerdo con la Hermandad el año pasado creyendo que serían capaces de controlar el país y traer la estabilidad. No hay que olvidar que las Fuerzas Armadas poseen muchas empresas. Se habla de hasta un tercio del PIB. Pero Morsi no cumplió las expectativas, y en los últimos meses se multiplicaron las manifestaciones y huelgas. Entonces fue cuando el Ejército decidió derrocarlo para implantar un sistema fascista.

Después de la detención de Badie ¿Considera que los Hermanos Musulmanes están muertos políticamente?

No, la estrategia del Ejército para destruirlos es la opuesta. En el corto plazo, los debilita, pero en el largo, los fortalece. El golpe fue una pena porque estábamos a punto de derrotar políticamente al islamismo.

¿Qué es lo que quieren realmente los militares?

Una especie de pseudo-democracia tutelada que mantenga sus intereses, de forma que sea siempre la misma elite la que controla el país. Y creo que es posible que en el corto plazo consigan sus objetivos. Ahora tienen mucho apoyo, pero lo irán perdiendo. El hecho de que la gente se haya acostumbrado a salir a la calle y movilizarse me hace ser optimista de cara al futuro.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.