Tasa promedio de préstamos de consumo alcanza menor nivel del año




Con una tasa promedio anual de 27,73%, los créditos de consumo anotaron en agosto su menor nivel desde diciembre de 2011, cuando registró 27,48%. El Banco Central informó que el pasado mes, este tipo de créditos a menos de 180 días marcó una tasa promedio de 23,5%; para préstamos de entre 181 días y un año la tasa fue de 36,71%; entre uno y tres años, el promedio fue 28% y para más de tres años, 24,8%.

El Banco de Chile explicó que este menor nivel en la tasa promedio de los créditos de consumo considera que "durante todo 2012 los costos de fondo se han mantenido estables, con un pequeño sesgo a la baja, lo que ha permitido ajustar las tasas de interés en créditos de consumo". Cristián Cardinali, operador de mesa de dinero de la corredora InvertirOnline FIT, indicó que son un conjunto de factores: "Los bancos tienen costos de financiamiento más bajos, lo que les permite ofrecer tasas más convenientes y durante este trimestre históricamente el consumo baja en forma considerable, lo que lleva a los bancos a ofrecer créditos con tasas más atractivas para los consumidores".

Cardinali explica que esto no afecta los resultados, porque estos ciclos están asumidos por la industria: "El último trimestre se caracteriza por el fuerte consumo y, por ende, un alza importante en los pedidos y en la entrega de créditos de consumo, lo que haría suponer un alza en las tasas. Aunque esta se compensa con la fuerte competencia entre las instituciones que entregan este tipo de créditos, evitando un alza considerable y manteniendo el equilibrio".

El Banco de Chile espera que el mercado crezca 12,75%, influido por el estacional aumento del consumo entre octubre y diciembre.

El Banco Central considera en su medición las tasas de todas las operaciones contratadas; por conversión de interés simple las anualiza y las agrupa por volumen de operaciones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.