TDLC excluye a Von Appen y grupo Claro de licitación de puertos de la V Región
<P>El Tribunal estableció que los actuales operadores de la región no podrán operar el Espigón de San Antonio. Lo mismo había dictaminado en el caso de Valparaíso.</P>
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dictaminó ayer que los actuales operadores de puertos de la V Región no podrán ser concesionarios del Espigón del Puerto de San Antonio, área de expansión que la firma estatal pretende licitar a privados y que permitiría casi duplicar la capacidad del puerto. El pronunciamiento replica lo que había determinado hace poco menos de un mes en el caso del terminal de Valparaíso.
"La sociedad que se adjudique la concesión del Frente de Atraque Costanera-Espigón del Puerto de San Antonio, y sus personas relacionadas (...) no podrán participar directa o indirectamente, en la sociedad concesionaria de otro frente de atraque de uso público en la misma región", dice el informe. Con esto, quedarían fuera el grupo Von Appen, que a través de Terminal Pacífico Sur (TPS) opera el Frente Nº1 de Valparaíso, y el grupo Claro, que con STI maneja el Molo Sur del Puerto de San Antonio.
El TDLC dijo que ello busca dar mayor competencia a los puertos de la Región de Valparaíso, pues la participación de los concesionarios dominantes en la zona en la licitación "inhibiría la participación de potenciales nuevos actores, porque los concesionarios estarían dispuestos a pagar más para adjudicarse la licitación, evitando así el ingreso de nuevos competidores", dijo el TDLC.
El TDLC dijo, además, que "en la eventualidad de que se declarase desierta la licitación por no haber interesados en presentar ofertas que cumplan con el precio de reserva estipulado por Epsa, este Tribunal considera que ello sería reflejo de que, dada las proyecciones y condiciones actuales del mercado, el proyecto no sería rentable y por lo tanto convendría naturalmente postergarlo".
Los afectados tienen 10 días para reclamar al TDLC. Y si los grupos Claro y Von Appen deciden competir en Valparaíso y San Antonio, deberán deshacerse de sus operaciones en la región en un plazo de 18 meses.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.