TDLC rechaza intento de SCA por frenar proceso
<P>Firma sueca había presentado una excepción dilatoria el pasado 1 de diciembre. </P>
El próximo 21 de diciembre SCA Chile deberá contestar el requerimiento que el 28 de octubre le hizo la Fiscalía Nacional Económica (FNE), por coludirse con CMPC en el mercado del papel tissue, echando por tierra la carta que ocuparon para tratar de frenar el juicio.
La estrategia del equipo legal de la firma sueca, liderado por Baker & Mckenzie, había sido presentar una excepción dilatoria de ineptitud del libelo, el 27 de noviembre, cuando se cumplía el plazo para contestar la demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
Apuntaban a que el requerimiento de la FNE carecía de una exposición clara de los hechos que habrían tenido lugar desde 2000, "los que serían bastante exiguos y crípticos". Justamente, SCA insiste en que ella tiene antecedentes sólo desde 2006 a 2011.
También acusaron al organismo dirigido por Felipe Irarrázabal de no tener una explicación razonada de la implementación del acuerdo colusorio y que al no tener acceso al expediente investigativo, se hacía imposible contestar.
Y la respuesta de la FNE, que se hizo pública ayer, indica que el requerimiento "describe de manera clara y adecuada los hechos que configurarían la conducta infraccional para todo el período de, al menos, diez años".
Al mismo tiempo, aclara que en el mismo requerimiento se explica de manera "clara y determinada" las fechas, la forma de monitoreo y otros elementos de la implementación del acuerdo.
Señala asimismo que los efectos del acuerdo entre CMPC y SCA, serán "materia de prueba" y, además, la exigencia que hizo SCA a la FNE de describir el mecanismo del monitoreo del mismo acuerdo, "no sería fundamental para la sanción de la conducta".
Por último, la FNE dice que si SCA quiere tener acceso al expediente, "la excepción dilatoria no es la vía procesal para lograrlo" y le indica que, tal como ha ocurrido en casos anteriores, los antecedentes se conocerán en medio del juicio.
CMPC también se pronunció, señalando que las acusaciones de supuesta coacción o amenaza "no se ajustan a la realidad".
El TDLC, al rechazar la excepción, defendió el requerimiento de la FNE. "Tiene los elementos suficientes", dijo en su respuesta. De esta forma, el proceso continúa a la espera de la contestación de SCA.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.