Teatro, Ingenierías y Derecho lideran cifras de deserción en el sistema universitario

<P>Dos de cada 10 alumnos abandonó la universidad al primer año. En algunos planteles, la cifra se eleva a siete estudiantes por cada 10.</P>




Dos de cada 10 alumnos deja sus estudios en el primer año. Muchas carreras del área tecnológica encabezan las cifras de deserción, aunque algunos programas tradicionales, como Actuación y Derecho, continúan entre las con mayor abandono en el sistema universitario.

La Tercera realizó un análisis a partir de los datos publicados por el Ministerio de Educación en su último informe, que esta vez midió la deserción en 103 carreras y no sólo en las 18 licenciatura, como solía hacerse. Eso sí, las estadísticas corresponden a 2010, por lo que no reflejan un posible efecto de las movilizaciones.

Las ingenierías

El grupo de carreras que presenta mayor nivel de deserción son las ingenierías, en su mayoría no civiles. De hecho, entre los 30 programas con más abandono, 19 son ingenierías en diversas especialidades. Y un aspecto no menor en este punto, en opinión de los expertos, es la procedencia de los alumnos. Según datos del Mineduc, el 70,4% de los estudiantes que acceden a estas carreras provienen de colegios municipales o subvencionados. Ingeniería en Computación e Informática, programa que dura entre cuatro y cinco años, por ejemplo, encabeza este grupo: el 35% de los alumnos, considerando las cuatro universidades que la imparten, abandona en primer año. Y aquí , más del 80% de los que ingresa, se graduó de establecimientos subvencionados y municipales.

El problema, dicen los especialistas, es que los ramos matemáticos superan académicamente a estos alumnos. "Si bien eran buenos para los números en el colegio, provienen de establecimientos con mala base, lo que no se equipara al ritmo de la universidad", explica Luz Márquez de la Plata, vicerrectora de Comunicaciones y Educación Continua de la Universidad Católica. Este plantel imparte, por ejemplo, Matemática y Estadísticas, donde el 50,8% abandona en primer año, según cifras del Mineduc.

Las que se mantienen

Entre las carreras tradicionales, Teatro y Derecho siguen encabezando la lista de las que tienen mayor deserción en primer año: 36,3% y 27,7%, respectivamente. Le siguen Diseño, Arquitectura y Periodismo.

En el caso de Derecho, se mantiene la tendencia. Desde 2007, cuando el Mineduc sólo medía la deserción entre las 18 carreras, este programa se mantiene entre los con mayor abandono. Aunque existen grandes diferencias entre los planteles que la imparten: en la U. Andrés Bello, por ejemplo, tiene 22,6% de deserción, mientras que la U. Católica tiene 3,4%.

Respecto de Teatro y Actuación, que imparten 12 universidades, es la primera vez que se incorpora a esta evaluación. Sin embargo, que más de un tercio de todos los que acceden a esta carrera, la abandone en primer año, es consecuencia -en opinión de los expertos- de la baja exigencia para su ingreso: "Hay una gran cantidad de alumnos que llega porque los requisitos de ingreso son bajos y los precios, muchas veces, accesibles. Otros llegan por descarte, luego se cambian al interior de la universidad o se van, porque se dan cuenta de que no era lo que ellos querían", dice Emilio Marisio, director de admisión de la Universidad de los Andes. La mitad de los planteles que imparten Teatro no pide un mínimo PSU y entre los que exigen puntaje, el promedio del último matriculado fue de 522 puntos.

Medicina, en cambio, se mantiene con los menores índices de deserción: 6,7%.

Las que suben y bajan

Al realizar un análisis con los datos disponibles de los últimos tres años, sin embargo, existen carreras que han cambiado bastante sus niveles de deserción.

Bioquímica, por ejemplo, es la carrera universitaria que más elevó su tasa de abandono entre 2007 y 2010, pasando de 12,1% a 20,1%. Le sigue Sicología, en donde el número de alumnos que deja los estudios en primer año pasó de 16,9% a 21,5%. Y en Agronomía, la cifra se elevó de 15% a 19,3%.

En tanto, las carreras que más disminuyeron sus indicadores de abandono son Ingeniería Civil, que pasó de 20,4% a 11,4% entre 2007 y 2010; Educación Básica, de 24,4% a 19,8%; y, Educación Diferencial, de 11,9% a 9,8%.

Los técnicos

Aunque la tabla con las carreras con mayor deserción se elaboró sólo con los programas que conducen a un título profesional, entre las 103 carreras analizadas, 15 que son de corte técnico, una modalidad que las universidades comenzaron a incorporar a sus aulas principalmente a principios del 2000. En este grupo, el fenómeno de la deserción se registra con mucha fuerza: con cifras de abandono en primer año de entre 45% y 63%.

Lidera la lista en este grupo Técnico en Enfermería: Le sigue Técnico en Análisis de Sistemas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.