Teletón edita libro con historias no contadas de sus 33 años

<P>"Queríamos mostrar que la campaña es producto de todos los chilenos", dice Mario Kreutzberger sobre el volumen.</P>




Los 90 pesos que fueron la primera donación, los seis mil pesos en los que se remató un baile con la conductora Gabriela Velasco, los $ 50 que se pagaron por bailar con José Alfredo Fuentes o Eliseo Salazar, las cámaras que se echaron a perder en medio de la transmisión y los 120 teléfonos que estuvieron a cargo de las donaciones en la primera Teletón, que se realizó el 8 de diciembre de 1978. Esas son algunas de las anécdotas que recuerda el libro Teletón, el orgullo de Chile, que la fundación lanzó ayer y que reseña los 33 años de la campaña.

"Queríamos mostrar cómo la Teletón es producto de todos los chilenos. Que han pasado 33 años, pero también es la vida de Chile", cuenta Mario Kreutzberger sobre las razones para publicar el texto. Y cuenta que hace un tiempo querían hacer "algo con la historia de la Teletón" y que, luego de ver el material disponible, tomó forma la idea de hacer un texto. "Se rescató a los 33 mineros, en el papelito estaba escrito 33, y nosotros cumplíamos esos años. Así que decidimos que era tiempo de terminarlo", comenta. El libro primero estará disponible sólo para los auspiciadores de la campaña y para la fundación, pero luego se planea hacer una segunda edición que se distribuirá de manera gratuita a instituciones y bibliotecas.

Entre las anécdotas incluidas, el conductor destaca algunas de las precariedades de los primeros años, como que el marcador en un inicio era manejado manualmente por Ximena Casarejos, actual directora ejecutiva de la Fundación Teletón. O que al principio el escenario era hecho sin noción de cómo armarlo para televisión en color, porque era un avance tan reciente. Otra historia incluida es que para la segunda Teletón, César Antonio Santis fue personalmente a Mendoza a buscar a Julio Iglesias, para una estadía que terminó durando dos horas.

El texto, además, incluye testimonios de personas que han colaborado con la campaña, como Valentín Trujillo y la ex Presidenta Michelle Bachelet. Antonio Vodanovic reseña cómo ayudó a gestionar que TVN se involucrara con la primera Teletón. Vodanovic también cuenta que la primera campaña fue organizada sólo por Canal 13, pero que el sistema varió con el tiempo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.