Temuco: prenden fuego a monumento de La Araucanía
Conocían la estructura interna de la obra. Esa es la principal característica que, según la policía, se le podría atribuir a él o los responsables del atentado que afectó, en la mañana de ayer, al monumento a La Araucanía, en la plaza Aníbal Pinto, pleno centro de Temuco.
El alcalde (s) Pablo Vera explicó que "alrededor de las 08.00 se observó humo en el monumento. Rápidamente acudieron los bomberos. Finalmente, se trató de un principio de incendio, que continuó ardiendo hasta el mediodía, debido a que su estructura interior es de madera".
La obra es una estatua, con figuras de dos metros cada una, de bronce, que representan a un soldado de la pacificación, una machi, un colono europeo, al toqui Caupolicán y al poeta Alonso de Ercilla. Se ubica al centro de la plaza. El edil apoyó la hipótesis policial: "Quien efectuó el ataque sabía cómo era la estructura, ya que tuvo que abrir la punta de una parte de la estatua, que está cubierta de cemento, y luego ingresar el combustible a la sección de madera". Se informó, también, que la figura del soldado español tenía escrita en su pecho la palabra "asesino".
Por ahora, no hay antecedentes sobre los responsables, ya que las cámaras de vigilancia apuntan al perímetro de la plaza, no al monumento. El edil destacó que la obra permanentemente sufre de rayados de distinta índole.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.