Tensión Frei-Aznar pone en riesgo redes internacionales y financiamiento de la DC




En septiembre de 2003, Eduardo Frei acompañó al ex presidente del gobierno español José María Aznar al Santiago Bernabéu, para ver al Real Madrid. Seis años después la escena parece irrepetible.

La visita de 24 horas a Chile del ex mandatario español, donde manifestó su apoyo al candidato de la Alianza, Sebastián Piñera, y criticó el acuerdo electoral entre la DC y el Partido Comunista, dejó en evidencia el distanciamiento entre la Falange y el Partido Popular español (PP). Y aunque en el comando oficialista celebraron la reacción de Frei, que lo llamó a no "entrometerse" en la política interna, en la DC están alertas ante los posibles costos de un quiebre con el PP.

Fuentes del partido que han gestionado las relaciones internacionales, sostienen que actualmente el aporte en financiamiento que reciben del PP español es casi nulo. Sin embargo, el gran problema es otro. Aznar y el partido que hoy lidera Mariano Rajoy están presionando a la CDU, la Unión Demócrata Cristiana alemana, para que abra lazos con la derecha chilena.

La CDU y su fundación Konrad Adenauer son el principal soporte financiero y de capacitación de jóvenes liderazgos de la DC. Pero también tienen fuertes nexos con el PP. En la Falange existe el temor de que la presión de PP y Aznar dañen la relación con su mayor mecenas.

El conflicto con la colectividad española se venía arrastrando desde fines del gobierno de Frei. "Probablemente, al PP no le gusta que conformemos una alianza de centro izquierda y eso no es problema de nosotros", dice Jorge Burgos.

Cuando fue timonel de la DC, Soledad Alvear intentó limar asperezas y a fines de 2006 se entrevistó con Merkel. Su apuesta era sacar al representante de la Konrad Adenauer en Chile, Helmut Wittelsbürger, cercano a Adolfo Zaldívar y algunos líderes de la derecha.

Wittelsbürger había señalado en 2004 que a partir de 1990 la DC perdió el rol protagónico ganado durante el gobierno de Frei Montalva y luego en la oposición al régimen militar. "Debido a la bipartición del sistema político, el PDC perdió el centro político".

Las gestiones de la senadora tuvieron éxito y hoy el nuevo director de la fundación, Winfried Jung, es un cercano a los Alvear Martínez y la actual directiva. Pero el acercamiento de la Concertación al PC ha puesto de nuevo en alerta a la CDU.

Conscientes del riesgo, Gutenberg Martínez inició una ofensiva en España con el partido vasco y ha apostado a los lazos con la DC catalana. Con ambas tienen relaciones económicas, dicen en la DC.

No obstante, algunos en el partido aseguran que Aznar es hoy una figura aislada dentro del PP. El ex diputado Exequiel Silva, quien ha estado a cargo de los lazos exteriores del partido, opina que "Aznar es un lastre para el PP, como lo es Pinochet para la derecha chilena".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.