Teodoro Ribera: "Desconocía que el Incacea se estaba acreditando"
"Hasta julio de 2011 fui director del Incacea, en cuya sociedad tengo una participación personal, minoritaria, de un 7,5% (...) Esto pertenece a la sociedad familiar y yo me desligo de todo tipo de gestión, ya sea directa o indirecta de esta sociedad", responde a La Tercera el ministro de Justicia, Teodoro Ribera, al ser consultado por el hecho de que, mientras estuvo contratado por su cartera para un estudio en Gendarmería, Eugenio Díaz participó a través de la CNA en el proceso de acreditación de Incacea, instituto vinculado a la familia de Ribera y del cual él posee un porcentaje de propiedad.
¿Su 7,5% está vigente?
Sí, vigente. Al momento de celebrar un contrato con el abogado Eugenio Díaz, en noviembre de 2011, yo desconocía total y absolutamente que el Incacea estaba en un proceso de acreditación, y lo mismo tampoco me fue señalado por el señor Díaz. El jamás me hizo presente que estaba en un proceso que podía llegar a sus manos y fue contratado para hacer una labor concreta y precisa, que era la reformulación y evaluación de la Escuela de Gendarmería.
¿Usted no sabía que el instituto, en cuya junta directiva estaba una de sus hermanas, se sometía a la evaluación de la CNA?
No era un tema que estaba en mi mente. Lo digo, porque me hubiese preocupado. Yo renuncié, me desvinculé de los temas. No tengo un manejo cercano ni lejano de los temas universitarios. Jamás el señor Díaz se refirió a ello en el trabajo que realizábamos. Lo único claro es que la comisión, compuesta por 15 miembros, rechazó la acreditación del Incacea y que este rechazo tuvo lugar el 4 de enero. Incacea no apeló a dicha decisión. Díaz celebró un contrato para revisar los programas de estudio de Gendarmería casi 20 días después, así que claramente no hubo una relación entre lo que él hacía en dicha entidad y lo que realizaba en Gendarmería.
Respecto del contrato de noviembre, ahí sí estaba corriendo la acreditación.
El señor Díaz debió haber hecho presente que podía haber, más allá de un tema legal, un posible conflicto de intereses.
¿Es sólo responsabilidad de él habérselo planteado?
Yo desconocía en qué estado estaba la acreditación de Incacea y no se produjo por tanto una asociación entre el rol de Díaz y el que tenía que jugar Justicia.
Estaba prohibido para los miembros de la CNA tener contacto con las autoridades de las instituciones evaluadas. Ahí había un contrato laboral con usted...
Vuelvo a señalar, el señor Díaz, más allá de toda impugnación que se le pueda hacer a que si actuó o no a posterioridad honorablemente, tema que resolverá la justicia, al momento de ser contratado reunía características que para el Ministerio de Justicia, no para el ministro, eran relevantes: una persona confiable, desde el punto de vista de su honorabilidad, y tenía un rol activo en materia de los derechos humanos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.