Test drive Haima 7: agilidad y espacio para moverse en la ciudad

<P>Pusimos a prueba el nuevo SUV tope de línea de la firma importada por Gildemeister, comprobando que los autos de origen chino siguen mejorando y mucho.</P>




Con su llegada a Chile en 2011 de la mano del Grupo Gildemeister, Haima inició la conquista del mercado latinoamericano con modelos más bien sencillos y con un precio acotado. Pero conforme ha pasado el tiempo, esos autos que no dejaban dudas respecto de la influencia que ha tenido Mazda en esta marca, han ido cambiando de forma y mejorando consistentemente, hasta convertirse en buenas opciones por rodado, equipamiento y precio.

Ejemplo de ello es el Haima 7, el modelo tope de línea de la marca de origen chino que hizo su aparición en el país en el mes de febrero. Atractivo y con una buena imagen, el Haima 7 se diferencia de otros SUV del segmento no sólo porque cuesta algo más, sino también por un diseño atractivo.

Al abrir la puerta del conductor se aprecia un mix de materiales bien escogidos, que sin tratar de parecer de lujo, sí contribuyen a crear una atmósfera de calidad superior, con tapicería de cuero y detalles cromados que buscan dar más vida a un habitáculo dominado por los colores oscuros.

Otra importante característica del Haima 7 es su habitabilidad, ya que la banqueta trasera está ligeramente elevada y es bastante plana, lo que se suma a un túnel central prácticamente inexistente, beneficiando la comodidad para tres ocupantes. Hay más de una docena de lugares para guardar objetos, y cuenta con amplios 453 litros en el maletero.

En modelo cuenta con buen equipamiento de confort y seguridad, destacando una radio con mandos al volante, lector de CD y entrada USB, un completo kit eléctrico, climatizador y sunroof. En seguridad hay elementos propios del segmento, como doble airbag frontal, frenos ABS con EBD y sistema de asistencia de frenado, pero además ofrece sensores de retroceso y de presión de neumáticos.

Conductivamente, este modelo de 1.870 kilos se comporta casi al nivel de vehículos de orígenes más tradicionales, con una dirección que transmite muy bien lo que sucede bajo las ruedas en carretera, y que ofrece una gran maniobrabilidad en espacios estrechos. La suspensión hace su parte con un ajuste ideal para las irregulares calles de Santiago, aislando bien la cabina de los baches y rebotes.

Con su motor de dos litros y 148 caballos, el Haima 7 se desenvuelve muy bien en el tráfico urbano y en las autopistas, entregando aceleraciones rápidas cuando se pisa el pedal con energía. Aquí influye también la caja automática de cinco velocidades, marchas bastante cortas y que, además, pueden ser pasadas en forma manual.

Eso sí, el par máximo de 180 Nm se encuentra disponible recién a partir de las 4.500 revoluciones, por lo que en subidas y situaciones especiales se extraña más torque en baja, sobre todo para un modelo de estas dimensiones.

En resumen, Haima cuenta con un buen competidor en el segmento de los SUV familiares, y si bien el precio ($ 11.490.000) es superior al de los competidores del mismo origen, se justifica.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.