The Bootleg Beatles: "No seremos los oficiales, pero somos los mejores"
<P>La más longeva ilusión de los "Fab four" disponible en el mercado regresa este viernes al país y toma distancia de otras "bandas homenajes", como Liverpool Legends. </P>
No están en condiciones de reclamar legitimidad o pedir que alguien les vaya a golpear la puerta para felicitarlos. Pero incluso en el resistido mundo de los replicantes, de los que se ganan la vida copiando el trabajo de otros, hay ciertos criterios de autoridad: "No seremos los oficiales, pero somos los mejores, los que llevamos más tiempo haciendo esto", aclara al teléfono desde Londres, Neil Harrison, el líder de The Bootleg Beatles, la más longeva de las bandas tributo de los "Fab Four" y que toca este viernes en el Teatro Caupolicán desde las 21.30 horas.
El hombre que imita a John Lennon en este colectivo que debutó en Chile en mayo de 2008 (ante 4.500 personas en este mismo escenario) dice que "nunca ha visto en vivo" a Liverpool Legends, la última banda homenaje a The Beatles que tocó en Santiago y que patrocinaba la misma Louise Harrison, hermana del fallecido George. Pero se muestra distante y algo molesto sobre la "competencia oficial" que representa ese colectivo. "No soy nadie para cuestionar a su banda, pero me imagino que necesitará el dinero para hacer lo que está haciendo. Yo conocí a George y quisiera pensar que se sentiría mucho más cómodo con lo que hacemos nosotros que con lo que hacen ellos".
Liverpool Legends tendrá a una madrina de lujo, para la lógica del universo Beatle. Pero el nacimiento de The Bootleg Beatles tiene un antecedente nada despreciable. En la Navidad de 1967, cuando Neil Harrison tenía 17 años, este fanático de The Beatles decidió ir cantarle villancicos al nuevo vecino de la cuadra, que era el padre de Paul McCartney.
El más sonriente de los Beatles recién le había comprado una casa en el barrio de Wirral, los padres de Neil Harrison vivían a un par de cuadras y Neil decidió hacer "una visita musical" con un par de amigos. Lo que no esperaban era que el improvisado set fuera interrumpido por el mismísimo Beatle. "Paul nos felicitó y nos invitó a pasar y cantamos", cuenta el líder de la banda tributo activa desde 1980 y que suma más de cuatro mil conciertos con una clave diferenciadora, según su creador: "No sólo tocamos las canciones de The Beatles, también traemos la atmósfera de esa época".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.