The Flowers of War, la película con la que China quiere conquistar el mundo

<P>Es la cinta más cara del cine chino. Tiene a un actor de Hollywood de protagonista: Christian Bale.</P>




Hallar poesía en una de las matanzas más horrorosas que ha vivido China como fue "la violación de Nankín". Y de paso demostrar que la industria cinematográfica de su país puede traspasar las fronteras y seducir a Occidente, fue lo que se propuso el director Zhang Yimou (Héroe) cuando decidió hacer su primera película bélica.

Flowers of war es la historia con la que China podría entrar en la quina que postulará a los Óscar dentro de la categoría Mejor Película Hablada en Lengua Extranjera, cuyos finalistas se deciden a fines de enero.

Nominada a los Globos de Oro y con fecha de estreno para este 23 de diciembre en Estados Unidos, la cinta es una buena contendora para darle la primera estatuilla a China. Su protagonista es una de las estrellas actuales de Hollywood: Christian Bale (Batman inicia).

Pero para Yimou, más importante que el galardón es lo que esta dejó en el campo de batalla. "Me interesaba hacer buen arte", ha dicho, y para eso ha contado con grandes recursos.

La batalla china

Con un presupuesto de 100 millones de dólares, Flowers of war es la película más cara que se ha rodado en China y la primera que tiene un actor de Hollywood en el papel protagónico. Fue Steven Spielberg quien recomendó a Bale para encarnar la historia real de un sepulturero que en plena masacre de Nankín da refugio a prostitutas y estudiantes en una iglesia. "Le pedí a Spielberg, quien es un amigo, que leyera el guion y me recomendara los actores", dijo Zhang.

Spielberg y Bale se conocen hace décadas. En 1987, cuando el actor todavía era un niño, protagonizó El imperio del sol (1987).

El filme ya fue aplaudido en Beijing. Y en 2012, se espera que aterrice en el resto del mundo. Será un nuevo intento de la industria china por salir fuera. En el filme Inseparable, el director Wy Shixiang también se alió a una estrella del cine americano, Kevin Spacey, para un drama de humor negro. Pero a diferencia de Flowers of war aún no tiene fecha de estreno.

Basada en la novela de Yan Geling Las trece mujeres de Nankín, el filme narra la historia de un agente funerario extranjero que se ve atrapado en Nanjing ( a 300 kilómetros de Shanghái) en 1937, en pleno desembarco de las tropas japonesas. Vestido de religioso, el personaje interpretado por Christian Bale se queda para proteger a un grupo de prostitutas y universitarias de la invasión japonesa.

Lo que siguió fue un verdadero holocausto: las tropas del Ejército Imperial de Japón aniquilaron a 300 mil civiles, entre 1937 y 1945. Y violaron a 20 mil mujeres.

El filme ha sido comparado con cintas como La lista de Schindler y El pianista. "Quise mandar un mensaje de verdad, de bondad y belleza, pero contando una historia de salvajismo", dijo el director. Sin embargo, el estreno en Beijing no estuvo libre de controversia:Bale intentó visitar a un disidente chino y la policía se lo impidió .

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.