The Smashing Pumpkins liderará Festival Maquinaria

<P>El conjunto viene por tercera vez al país y encabezará una de las noches de la cita de noviembre en el Club de Campo Las Vizcachas. </P>




Si uno de los objetivos del festival Maquinaria es establecerse como una cita consagrada a las guitarras duras y el alto voltaje facturado durante los 90, su último gran fichaje encarna de manera absoluta ese perfil: el evento que se hará el 10 y 11 de noviembre en el Club de Campo Las Vizcachas ya cerró como uno de sus headliners a The Smashing Pumpkins, el conjunto estadounidense que hermanó riffs inquietos y actitud melancólica, todo cortesía de su cantante y líder todopoderoso, Billy Corgan. Aunque los organizadores aún no confirman de manera oficial su inclusión, se espera el anuncio más formal en los próximos días.

La banda aterrizará por tercera vez en Chile -luego de sus visitas de 1998 y 2010- y tras despachar un álbum con timbre de resurrección: Oceania es el título aparecido en junio pasado y que la crítica especializada ha alzado como el mejor tras su retorno, concretado en 2006, donde los originarios de Chicago recuperan la destreza instrumental y el ímpetu por empujar su sonido hacia parajes que abarcan desde el rock duro hasta las variantes más góticas.

Aunque solo Corgan aparece como sobreviviente de sus días de gloria, el resto del elenco incluye a músicos competentes que han sabido calzarse el rol de los que ya no están, como el baterista Mike Byrne y el guitarrista Jeff Schroeder. Una formación que hoy está embarcada en una gira bautizada igual que su nuevo disco y que presenta un espectáculo que promedia los 20 temas, donde ofrece desde gemas de sus años superventas, como Tonigh, tonight o 1979, hasta otra de sus marcas registradas en vivo: los covers de referentes inmediatos, como Space Oddity, de David Bowie, o Black Diamond, de Kiss. "Para mí los trabajos discográficos siguen siendo algo importante. Por eso hemos trabajado con tanto detalle en este último lanzamiento. Creo que es lo mejor que hemos hecho desde Mellon collie and the infinite sadness", dijo sin mayores reparos el cantante en mayo pasado, y en referencia a su obra cumbre de 1995.

Hasta hora, el tramo latinoamericano del periplo solo había confirmado escalas en Ciudad de México y Monterrey durante septiembre, para luego continuar por Estados Unidos.

Por lo pronto, los hombres de Corgan se suman a un evento que ya había amarrado las presentaciones de Slash, Stone Sour, Gogol Bordello y Deftones, entre otros créditos internacionales. En el apartado local, los elegidos hasta ahora son Jorge González, Los Tres, Pánico, Aguaturbia, Criminal, DJ Bitman vs. DJ Raff, Cómo Asesinar a Felipes y Villa Cariño. Además, la tercera edición de Maquinaria -que se replicará en Asunción, Buenos Aires y Ciudad de México- también alista la participación de insignes como Kiss, Marilyn Manson, Slayer, Calle 13 y Mastodon.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.