The Voice regresa a la competencia del prime con novedades
<P>Además de la incorporación de Ana Torroja, el estelar de Canal 13 vuelve mañana con nuevas dinámicas. </P>
En mayo del año pasado, The voice comenzó a escribir su propia historia con Chile, luego de tener versiones en Inglaterra, Ucrania, Corea del Sur, Holanda, y otros muchos países, al poner en la pantalla de Canal 13 su primera temporada con Sergio Lagos como animador.
Luego de dos meses y medio al aire y 18,5 puntos de rating promedio, llegó la hora de los balances y la idea de hacer un nuevo ciclo se barajó de inmediato. Incluso, cuando el espacio es uno de alto costo por capítulo para la señal: "Para nosotros lo importantes es que la gente nos valore, y más allá de tener un buen rating, ns gusta el reconocimiento de la gente", dice Carlos "Caco" Montt, productor ejecutivo del área de entretención del 13. La editora periodística del programa, Macarena Campos, complementa: "Este es un espacio que no fue fácil ganárselo, y lo más importante para nosotros es que el canal lo mantenga porque es el único dedicado a la música". Así, desde mañana en la noche, The voice vuelve al canal de Luksic.
Además de Ana Torroja, la cantante española que se sumó al team de coaches que ya integraban desde el año pasado Nicole, Luis Fonsi y Alvaro López, las novedades también estarán en la dinámica del programa. A partir de esta temporada se incluirán los "robos" durante la etapa de las batallas. Es decir, si hay alguien que queda eliminado, un coach puede rescatarlo y sumarlo a su equipo. Antes, se omitió esa parte del programa para no confundir al público con tanta información. "Los dueños de la licencia nos pidieron que la primera temporada la hiciéramos limpia y cumplimos. Esta vez aparecerán las sorpresas, y el robo generará mucha tensión y emoción porque es una segunda oportunidad", explica Campos.
Gracias a la buena recepción de la primera parte de The voice, el número de inscritos subió, lo que para la producción significó aumentar la exigencia del casting. Según Montt, en este ciclo "el objetivo que nos trazamos es que si el año pasado tuvimos buenos talentos, ahora debe ser el doble de mejor, pero en todos los sentidos". Campos, en tanto, advierte: "El nivel de los competidores es mucho mayor, y los coaches están mucho más exigentes".
Y aunque no se repetirá ningún nombre del año pasado, Montt y Campos están evaluando contar con la presencia de los finalistas de la primera temporada para que apoyen los shows en vivo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.