Tinariwen: las guitarras del Sahara aterrizan en Chile

<P> La banda de Mali debutó el miércoles en Antofagasta. Hoy va a Iquique, mañana estará en Santiago.</P>




Bastaron unos acordes para que se encendiera la fiesta. La mayoría quizá no los conoce, pero el show de la banda Tinariwen se basa justamente en ese principio: la sorpresa. Sus cinco integrantes, cada uno con túnica y turbante, dan un espectáculo que captura la atención de la gente en el Parque Croata de Antofagasta. Puede ser por lo extravagante de la propuesta o por lo hipnótico de su sonido, pero los músicos de Mali saben cómo conquistar a un público que no los ha escuchado. El líder, Hassan Ag Touhami, al ritmo de las percusiones, levanta los brazos al cielo, invitando a unirse a su danza, y los espectadores lo siguen.

La noche del miércoles el grupo africano se presentó por primera vez en Chile, como parte de la extensión Antofagasta a Mil. "Cuando vimos al público, nos dimos cuenta de que hablar no era importante, pues la comunicación a través de la música fue suficiente", dice el bajista Eyadou Ag Leche, tras el concierto.

Fue la primera parada de Tinariwen en el país, de un total de tres. Hoy estarán en la playa Cavancha de Iquique y mañana en Santiago, a las 20 h, en el Parque Bustamante. Para asistir a este último concierto es necesario descargar una entrada desde www.stgoamil.cl.

Grammy al Mejor Album de World Music por Tassili (2011), Tinariwen trae una propuesta musical cargada de energía, que se ha ganado la admiración de músicos como Robert Plant, los californianos Red Hot Chili Peppers y Thom Yorke. "El primer concierto estuvo muy bien, pero para el próximo vamos a entrar mucho más con la gente", dice el bajista sobre los shows, presentados por Minera Escondida (operada por BHP Billiton). "El objetivo es que la gente acceda a eventos culturales de excelencia, en un espacio público y de forma gratuita", dice Patricio Vilaplana, gerente de Asuntos Externos de Escondida.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.