Titanium construirá otra torre en El Golf y programa su expansión a regiones
<P>El grupo ultima la compra de un terreno contiguo a Titanium La Portada, el edificio más alto del país, para levantar otra edificación. Los próximos objetivos están puestos fuera de Santiago: las opciones son Viña del Mar, Antofagasta y Concepción.</P>
Inmobiliaria Titanium no para. Faltando pocas semanas para que su proyecto emblemático Titanium La Portada sea entregado, la firma ya baraja varios proyectos que seguirán al que se convertirá en el edificio más alto de Chile, con 192 metros y 56 pisos, superando a la torre Telefónica, de 142 metros.
Dos de ellos ayudarán a consolidar aún más el barrio El Golf. El más conocido es Parque Titanium, que levantarán en los ex terrenos del Club Deportivo UC, junto a inversionistas chilenos y el grupo español Mondragón. Pero a éste se sumará un edificio que se levantará a un costado de Titanium La Portada. El grupo negocia la compra de un edificio de menor altura (ver fotografía) y, según Abraham Senerman, socio de Titanium junto al holding Bethia -de Liliana Solari-, las conversaciones con los dueños de las viviendas están avanzadas y sólo quedarían unos 12 a 15 departamentos por decidirse a vender.
Un director de la inmobiliaria comenta que durante el próximo año el trato debería estar cerrado y podría levantarse un edificio de unos 38 pisos, junto a Titanium La Portada, el edificio emblema del grupo, ubicado en Vitacura con Isidora Goyenechea.
La mirada en regiones
Pero el barrio El Golf dejará de ser el hábitat natural de Titanium. La firma está a la espera de la licitación que harán las petroleras, tentativamente durante 2010, para vender las 17 hectáreas de Las Salinas, en Viña del Mar. Según los directores de Titanium, este sería el gran nuevo proyecto de la inmobiliaria. Carlos Heller, director de Titanium, comenta que Bethia y Senerman se unieron precisamente para dar vida a esta iniciativa y que esperan poder desarrollarla.
Sin embargo, Las Salinas es sólo una de las alternativas en regiones. En el mismo Viña del Mar, los socios tendrían interés en desarrollar otros proyectos, comenta un director, siempre en el borde costero.
A ello se suma un interés por levantar un proyecto Titanium en la capital de la II Región. "Antofagasta está con una fuerza enorme por el tema minero, el que seguirá, pues es donde está la plata en Chile y seguirá siéndolo. Hay que seguir donde están las inversiones. Antofagasta perfectamente puede absorber un Titanium, quizá no tan grande como éste, pero emblemático", dijo Carlos Heller.
Incluso, agrega Heller, "si se sigue demorando mucho Las Salinas, la mejor alternativa sería ir a Antofagasta". Titanium tiene además los ojos puestos sobre otra capital regional. "Concepción también es una muy buena ciudad", dijo Heller.
Internacionalización
Chile no es el único emplazamiento que Titanium tiene para sus proyectos. La idea de llegar a Perú y Colombia sigue en pie y aunque el grupo ha visto terrenos, la crisis hizo que quedara en espera.
En la firma comentan que durante el primer semestre de 2010 se reactivarán los planes de internacionalización, una vez que Titanium La Portada sea entregado al fondo alemán Deka y los chilenos reciban el pago por el inmueble. En todo caso, Carlos Heller, director de Falabella, comenta que, por su experiencia con la cadena de retail, pensar en la primera mitad de 2010 para desembarcar en Perú y Colombia es muy apresurado.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.