Tokio inaugura la torre de comunicaciones más alta del mundo
<P>La Tokyo Skytree mide 634 metros de altura. Emite los contenidos de siete canales de televisión.</P>
Japón abrió las puertas ayer de la torre de comunicaciones más alta del mundo, la Tokyo Skytree, que con sus 634 metros de altura espera atraer a 32 millones de visitantes en sólo un año. De hecho, desde primera hora de la mañana de ayer miles de japoneses desafiaron la lluvia para no perderse la ceremonia de apertura de la imponente estructura y ser uno de los primeros 8.000 visitantes.
Inscrita el pasado noviembre en el Libro Guinness de los Récords, la Skytree es la torre más alta del planeta, por delante de la de Televisión de Cantón en China, de 610 metros, y también la segunda estructura artificial de más altura por detrás del rascacielos Burj Jalifa, de Dubai, que alcanza los 828 metros.
Con un costo de unos US$ 820 millones, la Skytree está asentada en un complejo de 36.900 metros cuadrados y alberga un área comercial con 312 tiendas, oficinas, centros educativos, museos y un acuario. Con un diseño futurista y forma cilíndrica, la torre emitirá a diario los contenidos de hasta siete cadenas niponas de televisión, en sustitución de la antigua Tokyo Tower, un emblema de 333 metros que, construida en 1958, guarda un diseño similar al de la torre Eiffel parisina.
La Tokyo Skytree garantiza la cobertura para emisiones en todo el país al situarse en una zona que, al contrario del distrito en el que se sitúa la Tokyo Tower, no cuenta con rascacielos en sus alrededores que interfieran en la señal.
La construcción de la torre comenzó en julio de 2008 y se prolongó por cerca de tres años y medio, claro que sus trabajos estuvieron detenidos por dos meses a raíz del terremoto que golpeó a Japón en 2011.
Con una estructura que sigue el diseño de las ancestrales pagodas japonesas de cinco pisos, la torre, de color blanco para expresar el sentido tradicional de belleza nipona, se articula en torno a un enorme pilar que permite minimizar los temblores en caso de terremotos o fuertes vientos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.