Tomo Como Rey: los otros ganadores con el éxito de Alexis Sánchez
<P>Uno de los créditos de la nueva cumbia ha firmado generosos contratos por su hit <I>El niño maravilla</I>.</P>
"Con esta transacción ganamos todos". La frase alude al arribo de Alexis Sánchez al Barcelona y no la lanza ni su representante ni el DT de la Selección, ni un periodista deportivo, ni un filósofo del tablón. Lo hace un grupo musical. Más específico: un conjunto dedicado al sonido tropical y que en los últimos años ha acumulado fama entre clubes capitalinos y pachangas universitarias
Se trata de La Sonora Tomo Como Rey, agrupación nacida en 2002, adscrita al explosivo suceso de la nueva cumbia y cuyo hit, El niño maravilla, ha musicalizado en los últimos días casi todas las notas y especiales televisivos del futbolista, incluyendo la publicidad de DirecTV, la operadora de televisión satelital que transmitirá los encuentros del club español.
"Hay una ganancia económica importante, pero también ayuda a posicionarnos", explica Rodrigo Medel, líder, compositor y bajista del combo de 11 músicos, en torno a la canción que reza "El niño maravilla que brilla que brilla/ llegó de toco toco tocopilla".
Hace una semana firmaron con DirecTV un contrato por seis meses y que se repartirá en cuatro avisos comerciales, los que se emitirán en todas las plataformas audiovisuales de la firma. Medel no revela números, pero advierte que se trata de "un muy buen trato". Desde Argentina fueron contactados por una productora que desea incluir la canción en la publicidad de una gaseosa.
La editorial discográfica catalana Mundosport -consagrada al negocio de la música ligada al deporte- los telefoneó para licenciar el tema en España, difundirlo en las radios y usarlo con fines comerciales. Para ello, Tomo Como Rey regrabó la composición y le sumó conceptos como "la hinchada azulgrana", tal como se les denomina a los seguidores del equipo de Messi. Hasta el diario El País les dedicó un párrafo en uno de los tantos perfiles que realizó del ex Colo Colo.
"Curiosamente, El niño maravilla es un tema antiguo y fue la última canción que funcionó", establece Medel en torno al itinerario del single: en pleno 2009, con las clasificatorias que tenían a todo Chile a los pies de Bielsa, uno de los ejecutivos del sello Universo Producciones les pidió que compusieran un himno para la Selección. La idea era crear un relevo al ya eterno Chileno de corazón, de Mala Junta. "Pero me negué, lo encontré básico", asume el artista.
La presión de sus camaradas lo convenció y finalmente escribió el tema Quiero verte ganar, uno de los que musicalizaron la llegada local a Sudáfrica. Medel sigue: "Con ese éxito, me pidieron que escribiera un tema para el mejor del equipo, pero sentía que no había uno solo. Así que optamos por Alexis. Me demoré dos horas, sonó un poco ese año, pero ahora se revitalizó".
Finalmente, el hit fue incluido en su último álbum, Rey mambo (2010). Pese a que han granjeado su fama en las melodías destinadas a la hinchada -también suman odas a Bielsa y Colo Colo-, Medel aclara que la intención no es levantarse como una banda que sólo aprovecha la contingencia deportiva. "Nuestras canciones hablan de todo. Después de lo de Alexis, no compondré pensando en fútbol por al menos 10 años", culmina.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.