Tras las cámaras de Suburgatory, una de las comedias más exitosas de la temporada

<P>El programa, protagonizado por Jeremy Sisto y la debutante Jane Levy, se centra en padre e hija que se van a vivir a los suburbios. </P>




El enorme club de campo en medio de Los Angeles donde se está grabando Suburgatory figura transformado. Una sábana negra cubre el gran ventanal que ocupa una pared completa de uno de los salones, generadores puestos en el patio dan energía extra para poder ocupar las luces y los equipos con que la producción se trasladó al lugar, un material plástico cubre la mayor parte del suelo dentro del recinto, para proteger las alfombras, y las más de 20 mesas que dominan los comedores están ocupadas sólo por extras, gente del equipo y algunos de los actores. En total, más de un centenar de personas se pasea y grita por los alrededores.

El saldo final del día es sólo un par de escenas para un nuevo capítulo de la serie centrada en un padre que lleva a su hija a vivir a los suburbios, intentando darle un ambiente más sano para vivir. En su lugar se encuentra con un pueblo que le resulta ajeno y al que a ambos les cuesta adaptarse. La comedia, que se exhibe los lunes a las XX horas por Warner Channel (señal 33 de VTR y 501 de Movistar) es una de las nuevas apuestas más exitosas de la temporada, y fue una de las primeras en asegurarse un ciclo completo de exhibición.

Jeremy Sisto, conocido por su papel en Six feet under y, más recientemente, como detective en las últimas temporadas de La ley y el orden, toma café y lee un libro mientras espera que llegue su turno, sentado en la silla de director que tiene su nombre. Un poco más atrás, sus compañeros de elenco conversan, se ríen y se enfocan en sus celulares, el elemento omnipresente del día. De fondo se sigue escuchando la misma canción que ha sonado todo el día y que será la banda sonora de una fiesta a la que asiste el elenco en pleno. El director grita las instrucciones a viva voz instalado al frente de los monitores ubicados a unos metros del salón que está funcionando como improvisado set. Bajo las luces, grabando con una steady cam y con una cámara fija están la mayoría de los extras y un par de actores secundarios. Es la hora de las tomas de relleno.

Antes, los ensayos fueron numerosos. Parados en un círculo leyendo las páginas del guión, luego ubicados en sus posiciones. A eso siguió todavía un tercer intento, donde se marcaron las posiciones de los actores durante la escena. Otro tuvo al director explicándoles a los presentes cada una de las tomas que realizaría. Y finalmente se efectuó un último repaso con todo tal cual será filmado. La producción es de gran envergadura y eso se nota no sólo en el tamaño del equipo, sino que también en el tiempo que se pueden tomar para lograr cada escena.

"La gente está lista para reírse. Como sociedad pasamos por distintas fases, y a veces, quieres ver dramas sobre la vida real, sacados de los titulares. Pero ahora el péndulo se movió y la gente no quiere pensar tanto y solamente reírse", comenta Cheryl Hines (Curb your enthusiasm) sobre el buen momento de sintonía que pasa por estos días la comedia. Y agrega: "Suburgatory es entretenido de ver, porque te sientas a verlo, y tiene un elemento de fantasía, damos un paso más allá para convertirlo en sátira. Y demostramos que nos tenemos que reír de nosotros mismos. Por eso funciona".

Mientras que Jeremy Sisto apunta que "no es sólo las bromas, como The big bang theory. Está centrado en los personajes y es muy visual y en ese sentido, muy cinematográfica". El actor además dice que el proyecto le vino muy bien, porque estaba buscando un material más "liviano" luego de sus últimos proyectos. "Me alegró mucho que pensaran en mí. Y resultó mucho mejor de lo que esperaba. Me gusta mucho la comedia, pero por un largo tiempo tuve miedo de la comedia y la gente no pensaba que yo era gracioso por un largo tiempo también". Más tarde, la hija de dos años del actor llegaría al set, vestida de hada y lista para celebrar Halloween, que era ese día.

Sobre la posibilidad de que el programa sea universal a pesar de su temática tan estadounidense, Jane Levy, la adolescente protagonista y debutante en los protagónicos con Suburgatory, opina que "uno igual se siente identificado. La relación entre George y Tessa (los protagonistas) es muy tierna y un buen contraste con el resto de las locuras del programa".

El elenco en general coincide en que una de las fortalezas del programa es que los guiones "son inteligentes" y Levy apunta que las comparaciones con Juno, que han abundado, "las tomo como un halago". Anna Gasteyer, ex miembro de Saturday night live aporta otro elemento que la atrajo al show: "La creadora tenía un sentido de las voces femeninas muy fuerte, y eso no es muy común, especialmente para comediantes de mi edad", apunta, añadiendo que "generalmente empiezas a caer en la madre genérica que acompaña al protagonista masculino. Mi papel es muy chico en el piloto, pero me dio la sensación, por como había escrito el reto de las mujeres, de que habría una evolución y ha sido así", dice levantándose de la mesa con las últimas palabras, para volver a ir a grabar.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.