Trazado de línea de alta tensión




Señor director:

Con gran preocupación nos hemos enterado del proyecto presentado por la concesionaria InterChile, denominado ‘‘Plan de Expansión Chile LT 2x500 kV Cardones- Polpaico’’ y mediante el cual se pretende conectar las subestaciones de Polpaico (Tiltil), Nueva Pan de Azúcar (Coquimbo) y Cardones (Copiapó). Esto, con el propósito de suplir el déficit energético consecuencia del insaciable requerimiento eléctrico de las grandes faenas mineras.

En lo que respecta a la Región de Valparaíso, el proyecto contempla  torres de aproximadamente 50 metros de altura, que soportan una línea de transmisión de 2 X 500 KVA (máxima capacidad existente en Chile) y que atraviesa las comunas de Quilpué, Olmué, Villa Alemana, Limache, Quillota, Quintero, Puchuncaví, Zapallar, Papudo y La Ligua.

Lo insólito e inexplicable del proyecto es que en lugar de conectar las subestaciones Polpaico y Pan de Azúcar mediante el trazado más  corto, éste se desvía directamente en sentido poniente (océano Pacífico) para luego perfilar en sentido norte, a escasa distancia de la costa. De esta manera, la línea de transmisión atraviesa las comunas antes señaladas, las que de seguirse el trazado más  lógico, no hubiesen sido afectadas. Asimismo, la población y el valor  recreacional de estas comunas agrava las consecuencias de la irracionalidad del proyecto.

Este, ingresado en el Servicio de Evaluación Ambiental, propone medidas de mitigación irrisorias y menores, que más bien parecen una burla que un intento   serio por atenuar el gravísimo e irreparable daño que significa para la calidad de vida de las personas y el medioambiente.

Francisco Castellón Lira

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.