Tres colegios siguen los pasos del Boston College




Una experiencia exitosa. Hace un año, en el colegio Boston College, de La Farfana, se dio inicio a un novedoso proyecto de golf. A cargo de los profesores Rodolfo Arancibia y Yandery Flores, se abrió un taller que, en un principio, contaba con 12 niños, pero que hoy también está presente en las sedes del establecimiento en Huechuraba y Maipú, con un total de 60 deportistas.

Son estos mismos buenos resultados los que han llevado a la Federación Chilena de Golf a replicar esta iniciativa en tres nuevos colegios de la capital desde el segundo semestre.

El primero de ellos será el Nido de Aguilas, donde la principal novedad del taller para menores desde ocho años es que las clases serán desarrolladas 100% en inglés por la coordinador del proyecto, Sandra Carvajal. Las actividades en el colegio internacional de Lo Barnechea comenzarán en agosto y por ahora espera contar con un máximo 20 alumnos.

"Esperamos que el golf tenga una muy buena acogida en estos nuevos colegios. Estos talleres han sido muy positivos, porque invitan a los niños a jugar, que es lo que ellos siempre quieren hacer", dice Carvajal.

El colegio San Esteban Diácono, de Vitacura, también integrará el golf a su lista de talleres extraprogramáticos. En este establecimiento se capacitarán profesores por la coordinadora del programa, para hacerse cargo del proyecto.

Finalmente, todo indica que el golf también llegará al colegio Everest, uno de los tradicionales animadores del Interescolar, organizado por la Federación.

En tanto, en el Boston College cerraron el semestre con un entretenido campeonato formativo, que se desarrolló en cada una de las sedes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.