Tres niñas mueren en accidente de furgón escolar que no tenía cinturones de seguridad

<P> Según Carabineros, la conductora del vehículo no respetó un disco Pare. Una de las menores salió despedida por un vidrio.</P>




"Tiene que haber ido muy rápido para que pasara algo así", decía uno de los apoderados del colegio Santa Teresita del Niño Jesús a Juan Echeverría, padre de una de las tres niñas que la mañana de ayer fallecieron, tras un choque entre un furgón escolar y un bus del Transantiago, ocurrido en el barrio Yungay.

El accidente se produjo a las 7.20, cuando el vehículo que conducía Sylvia Escobar Quiroz (53) se pasó los dos discos Pare de calle Libertad.

Según el informe de la Siat de Carabineros, la señalética era visible. También constata que no hubo rastros de frenadas en el pavimento.

Producto del choque fallecieron Javiera Echeverría (11), Javiera Ríos (10) y Valentina Rodríguez (12). Los otros seis niños, de entre ocho y 12 años, quedaron con heridas de diversa consideración.

La primera menor murió en el lugar, tras salir eyectada del furgón. La segunda, cuando era trasladada al hospital San Borja; mientras que Valentina Rodríguez falleció en el hospital Roberto del Río. Los tres cuerpos fueron entregados a sus familiares durante la tarde de ayer.

El furgón, al ser del año 2003, no estaba obligado a tener cinturones de seguridad.

Hasta el lugar llegó el ministro de Educación, Joaquín Lavín, quien dijo que los furgones escolares "tienen que tener cinturones de seguridad en todos los asientos, no me quiero adelantar y quiero ver lo que realmente pasó aquí, pero, por favor, en todos los asientos, eso evitaría una niña eyectada por un accidente, como en este caso".

Josué Pezo (55), pasajero del bus, dijo que "el furgón se cruzó en forma sorpresiva". Varios vecinos dijeron que el lugar es conocido por su peligrosidad. "Antes había un paradero de micros, lo sacaron y comenzaron los accidentes. Aquí se me metió un vehículo la otra vez", dice Rodrigo Riesco, apuntando una pared que tuvo que reconstruir de su negocio de abarrotes.

Gabriela Benavides, dirigenta vecinal, manifestó: "Pedimos un semáforo y nos dicen que hay dos muy cerca. Y la solución que nos dan es el lomo de toro y ahora nos dijeron que van a hacer un reductor de velocidad. En las noches parece Las Vizcachas, pasan rapidísimo", señaló.

Impacto en colegio

El accidente impactó a la comunidad del colegio Santa Teresita del Niño Jesús.

Al lugar llegaron algunos apoderados a retirar a sus hijos, pese a que las clases se suspendieron sólo para los dos quintos básicos.

Los padres de las víctimas, que recibieron numerosas muestras de apoyo, guardaron silencio en la jornada. Hasta la capilla del colegio llegaron sus compañeros y hubo oraciones en el patio.

"Estamos muy tristes. Ahora hay que acompañar a la familia para salir de este momento tan doloroso", dijo la madre Rosa Fuentes. Los tres velorios serían en la misma capilla.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.