Tribunal absuelve a Martín Larraín y condena a sus amigos por atropello
<P>En el segundo juicio por la muerte de Hernán Canales, jueces determinaron que el joven no tenía responsabilidad en los hechos.</P>
El Tribunal Oral en Lo Penal de Cauquenes selló definitivamente el futuro procesal de Martín Larraín Hurtado en el atropello que terminó con la vida de Hernán Canales, caso en el que el Ministerio Público buscaba condenarlo a cuatro años de presidio y la suspensión de por vida de su licencia de conducir.
La sala penal, integrada por los magistrados Víctor Rojas, Mauricio Leyton y Claudia Mora, resolvió por unanimidad que el hijo del ex presidente de RN Carlos Larraín, no tenía responsabilidad en los hechos ocurridos el 18 de septiembre de 2013, cuando el joven atropelló a Canales en una curva en el sector Quinta Chile, Curanipe.
La decisión marca un giro respecto del primer juicio, cuando Larraín fue condenado por cuasidelito de homicidio a 540 días y la suspensión de su licencia por dos años.
Reacciones
Familiares de Hernán Canales calificaron la resolución como "una burla de la justicia". Juana Canales, madre de la víctima, señaló que "si él (Larraín) no hubiese venido 'curao', no habría hecho lo que hizo con mi hijo. Yo quiero justicia, si no, que siga matando nomás".
En tanto, el fiscal regional Mauricio Richards, afirmó que "es muy sorprendente que, frente a las mismas pruebas, tres jueces distintos desestimen, principalmente, el informe pericial de Carabineros (...), nos sorprende que ese informe hubiese reunido todos los requisitos de convicción en un primer juicio y en este nuevo juzgamiento no ocurra así. Aquí, incluso, pudo nunca haberse sabido quién fue la persona que dio muerte al señor Canales porque huyó, se ocultó y fue detectado gracias al trabajo de la policía y de la familia".
Por su parte, el abogado de Martín Larraín, Rodrigo Avila, señaló que "más allá de lo que puedan establecer los jueces en su sentencia, el Ministerio Público aportó pruebas deficientes para los efectos de acreditar los ilícitos". Agregó que "a lo largo de las audiencias pude percibir la deficiencia probatoria y que no se pudo establecer fehacientemente dónde se produjo el accidente, si en la berma o en la calzada".
"Como familia estamos muy aliviados", se limitó a señalar Carlos Larraín tras conocer el fallo. Mientras, el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, indicó que "a uno le puede gustar y no gustar un fallo, y en algunos casos sentirse incluso agredido por las resoluciones que se produzcan, pero en democracia los tribunales son independientes".
No obstante, agregó que "el hecho de que sean independientes no quita que se puedan equivocar y para eso existen los recursos y las instancias que nos permitan cambiar las sentencias".
De hecho, el fiscal Richards explicó que esperarán conocer el detalle de la sentencia "y si estimamos que hubo una falta o abuso grave, uno de los recursos que tenemos para recurrir es la queja y no quepa ninguna duda que vamos a proceder (...), lo que no significa necesariamente un tercer juicio".
Obstrucción a la justicia
En otra diferencia respecto del primer juicio, los jueces condenaron por obstrucción a la justicia a los amigos de Larraín, Sofía Gaete y Sebastián Edwards, quienes entregaron información falsa a Carabineros la noche del accidente.
La fiscalía solicitó una pena de presidio menor en su grado medio y el pago de dos UTM. Ante ello, la defensa pidió hacer valer dos atenuantes: irreprochable conducta anterior y que ambos colaboraron en la investigación, por lo cual requieren que se rebaje la pena a 41 días y remisión condicional por un año. A la vez, piden que se considere que ambos jóvenes no están trabajando, por lo que no tienen ingresos y, por ende, que si se aplica una multa, ésta sea acorde a su calidad de estudiantes que no cuentan con ingresos propios.
El 31 de diciembre se conocerá la sentencia y la decisión de la defensa de los jóvenes definirá el futuro del caso, pues solo ellos podrían pedir la nulidad e ir a un tercer juicio (ver recuadro).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.