Trilogía de El Padrino remasterizada llega a la televisión abierta

<font face="tahoma, arial, helvetica, sans-serif" size="3"><span style="font-size: 12px;">Los tres primeros viernes de mayo, TVN emitirá las cintas del director estadounidense Francis Ford Coppola.</span></font>




El reestreno en salas de películas clásicas en versiones digitalizadas es una estrategia que ha traído buenos dividendos en los cines. Y ahora la televisión abierta busca sacar sus propios dividendos. Así, en mayo, TVN exhibirá la trilogía remasterizada de El padrino, del director estadounidense Francis Ford Coppola.

La apuesta tiene un antecedente concreto. El reestreno de la primera de las tres cintas en los cines nacionales  ha llevado unos 30 mil espectadores desde su debut, el 8 de marzo pasado, y exhibiéndose sólo en un puñado de salas. La señal pública exhibirá las cintas los viernes 4,  11 y 18 de mayo  en horario estelar. Esta es la primera vez en ocho años que  la historia de la  familia comandada por Vito Corleone (Marlon Brando) y posteriormente a cargo de su hijo Michael (Al Pacino)  se verá en la televisión abierta.

"Lo  que se ha transformado en un fenómeno en el cine lo traemos para todos. Hay generaciones que no vivieron lo que fue la película y esta es una oportunidad de que la compartan con sus padres. La daremos sin edición, con el tiempo que dura la película. Creemos que tiene un valor agregado, ya que viene en su mejor factura", comenta José Miranda, jefe de programación envasada de TVN sobre el estreno.

La cinta fue adquirida por dos años y el canal podrá volver a emitirla dos veces más durante este período de tiempo. "Estratégicamente, pensamos que era un título que queríamos tener. Estamos en la búsqueda de clásicos todo el tiempo y queremos partir con este ciclo de El padrino", cuenta Miranda. La decisión de buscar y apostar por este tipo de cintas, que implica una inversión muy cercana a lo que sería la adquisición de un estreno, responde a reforzar el espacio de cine de viernes en horario prime y la búsqueda de refrescar la oferta de contenidos.

La última vez que la saga  fue transmitida en televisión abierta fue en 2004, cuando Canal 13 sólo emitió las dos primeras partes en horario de trasnoche.

La cinta de Ford Coppola inició el regreso de películas clásicas remasterizadas a los cines locales, ya que en los próximos  meses se verá Scarface (1983) y La fiesta inolvidable (1968).

Además, adelantándose al final de una de sus series más longevas en pantalla (es emitida desde el 16 de noviembre del 2004) y actual caballo de batalla de la estación, Dr. House, TVN estrenará dos nuevas series. El sábado debutó Downton Abbey, y en unas semanas más será el turno de Spartacus.b

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.