Trinchera política




Señor director:

¿Por qué Michelle Bachelet genera mayor odiosidad que los anteriores candidatos de la Concertación en algunas personas? No necesariamente porque lleva la delantera, sino por la desesperación con que ha insistido en satanizar lo que ella misma hizo como presidenta, haciéndole el juego a un partido que sólo sabe generar pobreza en los países que gobierna.

Algunos están molestos de ver cómo se desentiende tan fácilmente de todo lo hecho, desconociendo avances del gobierno actual y de los anteriores -que por cierto han sido muchos-, mientras otros desconfían de su repentino y radical cambio de convicciones. Además, si ya no cumplió muchas de sus promesas, es difícil creer que ahora sí lo hará, dado que ya no sólo pretende continuar la obra de su coalición, sino más bien cambiarlo todo.

Mientras tanto, la derecha vive su propia crisis. Aunque tiene en común la defensa de un modelo que ha sido más exitoso que los de nuestros vecinos, no ha sido capaz de sacarse el estigma pro empresarial que hábilmente la oposición -aún habiendo sido más pro empresarios- le ha colgado, ni de capitalizar los logros que efectivamente han mejorado la calidad de vida de muchos chilenos. Por otro lado, se ha fragmentado sin lograr postura común respecto de temas valóricos sensibles a la opinión pública.

Se ha generado así un ambiente de trincheras, en el que la mayoría ha adoptado un bando y ve todo en blanco y negro, aun sabiendo que hay matices que deben ser considerados.

Dejando de lado la pelea chica y analizando objetivamente cómo era Chile hace décadas y cómo es hoy, cabe preguntarse si se ha hecho todo mal y es necesario cambiarlo todo. ¿No sería mejor reconocer que hemos avanzado y que los errores que nos han hecho ir más lento de lo deseable sí pueden ser enmendados?

Bárbara Briceño K.

Cientista política

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.